
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La funcionaria entiende que "lo que sucedió en Río Grande, puede pasar en cualquier momento si continuamos sin respetar las medidas de bioseguridad", ante el relajamiento que vive la ciudad en donde no se detectan nuevos casos.
Tierra del Fuego13/09/2020La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, expresó este domingo su malestar por la actitud de los ushuaienses que en los últimos días coparon las calles, luego de permanecer varios meses encerrados por la cuarentena sumado al crudo invierno, y en donde se observaron faltas a las medidas sanitarias por el coronavirus.
La funcionaria dijo que desde el Gobierno "entendemos que la gente está cansada y quiere salir a tener momentos de ocio, pero es fundamental que lo hagan respetando las normas de seguridad, como el uso de barbijo; la distancia social, alcohol en gel y no compartir mates”.
Desde el Gobierno detectaron que en la ciudad capital hay una fuerte disminución en la cantidad de llamados al 107, lo que implica que han naturalizado los síntomas. “Si creemos que ya hemos pasado esta situación estamos en un problema grave, necesitamos tomar conciencia y entender que aunque no haya ningún caso tenemos que seguir cuidándonos”, advirtió la Ministra.
Chapperón manifestó que “tenemos que poder concientizar a nuestros jóvenes, ellos tienen que poder disfrutar de los permisos que hoy tenemos en Tolhuin y en Ushuaia, que no lo está teniendo prácticamente ningún lugar del país, pero a la vez tienen que cambiar conductas que tenían aprendidas, como por ejemplo la de compartir el mate” y aseguró “lo que nos pasó en Río Grande, donde primero se contagiaron los chicos y luego encontramos muchísimos contagios pero con síntomas leves, el problema fue cuando en una segunda etapa se contagiaron los adultos, muchos de ellos con patologías más complejas e hizo que tuviéramos muchos internados en terapia intensiva”.
En este mismo sentido la Ministra instó al Municipio de Ushuaia a sumarse para controlar y concientizar a los vecinos y vecinas. “Necesitamos la colaboración de la municipalidad que la hemos pedido de todas las maneras posibles” y evaluó que “precisamos que estén haciendo los controles de tránsito; acompañando en comercios a realizar los controles que realiza la Secretaría provincial”.
Por otro lado, hizo referencia a la sugerencia que brindó el Ministerio de Salud de la Nación y comentó que “en la última reunión del Consejo Federal de Salud se ha contraindicado la flexibilización de las reuniones sociales de hasta 10 personas en lugares privados en todo el país” y agregó “el problema de los contagios se dan en este tipo de encuentros en la mayoría de los casos, si es difícil controlar los lugares públicos aún más se dificultará en los privados”.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.