
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Desde la Federación de Bomberos aseguraron que la unidad vendida en Tolhuin "había sido dado de baja como chatarra" y que "el dinero fue destinado a gastos y mantenimiento de las otras unidades".
Tierra del Fuego14/09/2020La Federación de Asociaciones Bomberos de Tierra del Fuego puso hoy un manto de sospechas ante la viralización de una cámara oculta sobre la venta de una unidad en el intervenido cuartel de bomberos de Tolhuin, entre el 2018 y 2019, teniendo en cuenta que los voluntariados se encuentran llevando un reclamo contra el Gobierno provincial ante la intención de querer quitarles fondos para el ejercicio de 2021.
"Se ha dejado trascender con adjetivaciones infundadas, que integrantes de esta Federación, en oportunidad de estar a cargo de la intervención Tolhuin, realizaron actos ilícitos producto de la venta de un móvil. Dicha información carece de veracidad toda vez que el móvil en cuestión había sido dado de baja como chatarra porque estaba abandonado cuando llegamos. En el medio apareció un interesado que lo quería y se hizo la venta. El dinero fue destinado a gastos y mantenimiento de las otras unidades", manifestaron desde la organización.
La Federación lamentó "ver que este tipo de informaciones (con cámara oculta incluida) inexactas, falaces y malintencionadas produzcan tanto daño en personas que intentan hacer del sistema de bomberos creíble y fuerte".
"Llama la atención también que cuando hemos iniciado una campaña de pedido de acompañamiento de los vecinos, para que no se toquen los fondos de bomberos, empiezan a aparecer este tipo de informaciones falaces", apuntaron.
"Esto nos da más fuerza para seguir y redoblaremos el esfuerzo para demostrar que no se puede vivir intentando mancillar el buen nombre y honor de los integrantes de los cuarteles de bomberos de la Provincia", cerraron.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.