
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia se mostró a favor de reabrir los vuelos y aprender a vivir con el coronavirus. "La resolución está en cómo nos cuidamos; no es la solución el aislamiento, estar encerrado.", dijo.
Tierra del Fuego06/10/2020A más de 8 meses sin vuelos comerciales y una actividad turística nula en todo el país, el sector turístico comienza a levantar la voz y se muestra a favor de su reapertura con los protocolos necesarios y propuestas para empezar a movilizar la actividad golpeada por la pandemia del coronavirus. El presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, se mostró a favor de la reapertura y aseguró que “no es la solución el aislamiento, estar encerrado".
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, el representante informó que desde el sector se está manteniendo encuentros con el Ministerio de Turismo en donde se busca la manera de reactivar la actividad en Ushuaia teniendo en cuenta “las ideas de las provincias y consensos” con la particularidad de que la ciudad contaría, en principio, con el ingreso solamente aéreo con lo que “permite hacer un programa mucho más ajustado y mucho más responsable”.
En ese sentido, aseguró que “en Tierra del Fuego no hubo un solo enfermo de COVID-19 que trabajara en la actividad turística y los contagios son internos, con lo cual no es que el turismo va a traer un problema, sino que el problema lo tenemos acá".
"Tenemos que abrir con el coronavirus, no podemos esperar a la vacuna, y de hecho en países europeos la gente empieza a circular entre países con problemas y rebrotes, pero eso tiene que suceder en algún momento. No hay manera de que esperemos la vacuna y encima en Argentina", sostuvo.
Lietti indicó que una de las señales de que los vuelos de cabotaje regresen es que no se registraron contagios dentro de la tripulación aérea en los vuelos especiales. “No hay tripulantes contagiados y es muy bajísimo el índice” dijo.
Para el turismo, en esta etapa las autoridades deberán hacer un cambio y decir “fuera a la cuarentena, porque no puede venir un turista y estar 14 días de cuarentena, para luego conocer los atractivos". Esto lo evalúan las compañías de seguro junto con asistencia de viajero, en donde el turista no solo va a estar obligado a un testeo, sino que también ningún familiar va a poder entrar al aeropuerto y como tercer punto un seguro que nos cubra cualquier posibilidad de contagio y aislamiento” , cuyo costo rondaría entre los 8 y 10 mil pesos para un núcleo familiar.
Sobre los cambios sociales impuestos por el Gobierno en los últimos días sobre la capital provincial, Lietti fue claro al decir que “hay que abrir, el problema está en la sociedad y la resolución está en cómo nos cuidamos; no es la solución el aislamiento, estar encerrado. Tenemos que ser responsables y no es que los trabajadores del turismo somos irresponsables. Las marchas lo han demostrado, la gente quiere salir y volver a la nueva normalidad".
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.