
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia se mostró a favor de reabrir los vuelos y aprender a vivir con el coronavirus. "La resolución está en cómo nos cuidamos; no es la solución el aislamiento, estar encerrado.", dijo.
Tierra del Fuego06/10/2020A más de 8 meses sin vuelos comerciales y una actividad turística nula en todo el país, el sector turístico comienza a levantar la voz y se muestra a favor de su reapertura con los protocolos necesarios y propuestas para empezar a movilizar la actividad golpeada por la pandemia del coronavirus. El presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, se mostró a favor de la reapertura y aseguró que “no es la solución el aislamiento, estar encerrado".
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, el representante informó que desde el sector se está manteniendo encuentros con el Ministerio de Turismo en donde se busca la manera de reactivar la actividad en Ushuaia teniendo en cuenta “las ideas de las provincias y consensos” con la particularidad de que la ciudad contaría, en principio, con el ingreso solamente aéreo con lo que “permite hacer un programa mucho más ajustado y mucho más responsable”.
En ese sentido, aseguró que “en Tierra del Fuego no hubo un solo enfermo de COVID-19 que trabajara en la actividad turística y los contagios son internos, con lo cual no es que el turismo va a traer un problema, sino que el problema lo tenemos acá".
"Tenemos que abrir con el coronavirus, no podemos esperar a la vacuna, y de hecho en países europeos la gente empieza a circular entre países con problemas y rebrotes, pero eso tiene que suceder en algún momento. No hay manera de que esperemos la vacuna y encima en Argentina", sostuvo.
Lietti indicó que una de las señales de que los vuelos de cabotaje regresen es que no se registraron contagios dentro de la tripulación aérea en los vuelos especiales. “No hay tripulantes contagiados y es muy bajísimo el índice” dijo.
Para el turismo, en esta etapa las autoridades deberán hacer un cambio y decir “fuera a la cuarentena, porque no puede venir un turista y estar 14 días de cuarentena, para luego conocer los atractivos". Esto lo evalúan las compañías de seguro junto con asistencia de viajero, en donde el turista no solo va a estar obligado a un testeo, sino que también ningún familiar va a poder entrar al aeropuerto y como tercer punto un seguro que nos cubra cualquier posibilidad de contagio y aislamiento” , cuyo costo rondaría entre los 8 y 10 mil pesos para un núcleo familiar.
Sobre los cambios sociales impuestos por el Gobierno en los últimos días sobre la capital provincial, Lietti fue claro al decir que “hay que abrir, el problema está en la sociedad y la resolución está en cómo nos cuidamos; no es la solución el aislamiento, estar encerrado. Tenemos que ser responsables y no es que los trabajadores del turismo somos irresponsables. Las marchas lo han demostrado, la gente quiere salir y volver a la nueva normalidad".
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El sospechoso, de 36 años, fue detenido con el teléfono sustraído en su poder y quedó a disposición de la Fiscalía de Turno.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en una vivienda de calle Isla San Pedro al 100, en Ushuaia, fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.