
En lo que va del año hubo 635 denuncias por estafas y defraudaciones en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego01/07/2025De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia se mostró a favor de reabrir los vuelos y aprender a vivir con el coronavirus. "La resolución está en cómo nos cuidamos; no es la solución el aislamiento, estar encerrado.", dijo.
Tierra del Fuego06/10/2020A más de 8 meses sin vuelos comerciales y una actividad turística nula en todo el país, el sector turístico comienza a levantar la voz y se muestra a favor de su reapertura con los protocolos necesarios y propuestas para empezar a movilizar la actividad golpeada por la pandemia del coronavirus. El presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, Marcelo Lietti, se mostró a favor de la reapertura y aseguró que “no es la solución el aislamiento, estar encerrado".
En diálogo con el programa Laberintos de Radio Provincia, el representante informó que desde el sector se está manteniendo encuentros con el Ministerio de Turismo en donde se busca la manera de reactivar la actividad en Ushuaia teniendo en cuenta “las ideas de las provincias y consensos” con la particularidad de que la ciudad contaría, en principio, con el ingreso solamente aéreo con lo que “permite hacer un programa mucho más ajustado y mucho más responsable”.
En ese sentido, aseguró que “en Tierra del Fuego no hubo un solo enfermo de COVID-19 que trabajara en la actividad turística y los contagios son internos, con lo cual no es que el turismo va a traer un problema, sino que el problema lo tenemos acá".
"Tenemos que abrir con el coronavirus, no podemos esperar a la vacuna, y de hecho en países europeos la gente empieza a circular entre países con problemas y rebrotes, pero eso tiene que suceder en algún momento. No hay manera de que esperemos la vacuna y encima en Argentina", sostuvo.
Lietti indicó que una de las señales de que los vuelos de cabotaje regresen es que no se registraron contagios dentro de la tripulación aérea en los vuelos especiales. “No hay tripulantes contagiados y es muy bajísimo el índice” dijo.
Para el turismo, en esta etapa las autoridades deberán hacer un cambio y decir “fuera a la cuarentena, porque no puede venir un turista y estar 14 días de cuarentena, para luego conocer los atractivos". Esto lo evalúan las compañías de seguro junto con asistencia de viajero, en donde el turista no solo va a estar obligado a un testeo, sino que también ningún familiar va a poder entrar al aeropuerto y como tercer punto un seguro que nos cubra cualquier posibilidad de contagio y aislamiento” , cuyo costo rondaría entre los 8 y 10 mil pesos para un núcleo familiar.
Sobre los cambios sociales impuestos por el Gobierno en los últimos días sobre la capital provincial, Lietti fue claro al decir que “hay que abrir, el problema está en la sociedad y la resolución está en cómo nos cuidamos; no es la solución el aislamiento, estar encerrado. Tenemos que ser responsables y no es que los trabajadores del turismo somos irresponsables. Las marchas lo han demostrado, la gente quiere salir y volver a la nueva normalidad".
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.