
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El Gobierno autorizó el aumento de los costos de los productos en Precios Máximos y también relanzó Precios Cuidados con un incremento del 5% en los productos.
Economía07/10/2020La Secretaría de Comercio Interior, que depende del Ministerio Desarrollo Productivo de la Nación, actualizó hoy los Precios Máximos un 3% promedio en productos de consumo masivo y renovó por tres meses el programa Precios Cuidados con un incremento del 5%.
Precios Máximos
Según se informó a través de la disposición 14/2020 publicada hoy en el boletín oficial, un ajuste de 2% para leches y sus derivados, para dulces, endulzantes, aceites, sopas, caldos, puré, aderezos, condimentos y snacks; 3% para bebidas, conservas, chacinados, encurtidos, limpieza del hogar, cocina, bazar, papeles, harinas, fideos, galletitas y panificados; 4% para arroz, legumbres, infusiones y cuidado personal; 5% para harina de trigo y aceite de girasol; y 6% para vinos, espumantes, jugos puros y yerba.
Los precios máximos rigen desde el 20 de marzo pasado cuando la Resolución 100 de la Secretaría estableció que los productos de consumo masivo debían retrotraer sus valores a los precios del 6 de marzo, como una respuesta a la incertidumbre que generó el impacto de la pandemia por el COVID 19.
Precios Cuidados
Por su parte, la renovación de la canasta de Precios Cuidados tuvo un ajuste promedio de 5% respecto a la última actualización y suma un total de 399 productos de alimentos.
En cuanto a la canasta de productos aptos para personas celíacas, a los ya existentes fideos, premezcla y galletas de arroz, se incorporaron 22 nuevos artículos y se llega así a un total de 29 alimentos sin TACC de nueve categorías: fideos, galletitas de agua, galletitas dulces, harinas, pan, premezclas, rebozador y pan rallado, snacks y tostadas de arroz.
El acuerdo para la incorporación de nuevos productos para celíacos implica una reducción que en algunos casos llega a 16% respecto de los precios vigentes. La canasta está conformada por 10 marcas de 9 empresas: Aglu, Apóstoles (Adecoagro), Delicel, Dos Hermanos, Kapac, Matarazzo y Lucchetti (Molinos Río de la Plata), BIO (Starbread), Tía Maruca y Smams (Wellington Food). Además, se sumaron primeras marcas como Hellman’s, Nesquik, Torpedo, Noel, Molto, Lux, Suave y Nivea, entre otras.
Las ventas de productos del programa Precios Cuidados tuvieron un incremento interanual de 140% promedio, con un cumplimiento en los precios del 99,9% en las grandes cadenas de supermercados nacionales, un 87,5% en materia de abastecimiento de las góndolas y un 86% en lo referido a la señalética.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El importante sueldo se fijó tras un acuerdo paritario y el nuevo básico será de $1.705.538,86, más un adicional de $77.031,52 . El bono por el Día del Bancario superará los $1.500.000 pesos.
Más de 3 millones de argentinos de clase media perderán los subsidios de luz y gas por una exigencia del FMI incluida en el acuerdo de deuda firmado por el gobierno de Milei.
El viceministro de Economía, José Luis Daza, aseguró que el nuevo esquema cambiario no implica una devaluación sino una flotación del tipo de cambio. "El precio puede subir o bajar, no lo sabemos", afirmó.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.