El listado de los productos se dará a conocer este lunes. También se acordó mejorar la reposición en góndola y mostrar el listado en los supermercados.
Desde la Provincia apuntan a Nación por la falta del listado de los productos y sus precios. También aseguran que se redujeron la cantidad de productos.
La Secretaría de Comercio se rige por el listado de los supermercados, ante la falta de información y las reglas para aplicación de controles por parte de Nación.
Para la canasta de Navidad se sumarán productos de 5 empresas y con una suba promedio del 3, 8%.
El listado de los 64 productos a un precio accesible comienza a funcionar este lunes, pero en la Provincia se desconoce cómo se aplicará y qué productos estarán en las góndolas.
Desde la Cámara de Comercio estiman que entre 50 y 60 productos del listado no llegan a la Provincia y también existe un problema con los precios de los productos.
En un relevamiento realizado por Defensa del Consumidor se encontraron que sólo faltaban 3 productos de los 62 para la Patagonia.
La renovación del programa es hasta el 7 de enero y abarca a 533 productos y con incrementos promedio del 4,66 por ciento respecto de mayo pasado.
Los productos tienen una baja del 8 por ciento y estarán disponibles en 2220 supermercados de todo el país.
El Gobierno anunció la extensión del programa Precios Cuidados a otros sectores, el cual tendrá vigencia anual y revisiones trimestrales.
El Gobierno autorizó el aumento de los costos de los productos en Precios Máximos y también relanzó Precios Cuidados con un incremento del 5% en los productos.
El Gobierno decidió extender el programa de precios de productos en supermercados y vino con un aumento del 5,6%.