
Las cadenas de supermercados fueron multadas por 400 millones de pesos por no cumplir con precios, stock y señalética del programa Precios Cuidados.
Las cadenas de supermercados fueron multadas por 400 millones de pesos por no cumplir con precios, stock y señalética del programa Precios Cuidados.
La extensión del programa será hasta el 7 de enero de 2023. "Con precios en góndola y marcas de referencia, los consumidores contarán con más información, orden y previsibilidad a la hora de realizar sus compras", aseguran.
En un encuentro con la Secretaría de Comercio las empresas respondieron que están abasteciendo el programa y que han aumentado los volúmenes de producción. Comercio advirtió que va a controlar los productos de Precios Cuidados.
En las góndolas se nota una caída en el abastecimiento de productos y Comercio Interior se reunirá con los empresarios del sector alimenticio.
El programa Precios Cuidados vino con un incremento del 6,37% promedio para todo el trimestre. En Cortes Cuidados fijaron el asado a $679 pesos y el interior del país quedo fuera de frutas y verduras.
Los productos podrán encontrarse en distintos supermercados adheridos al programa, y estarán disponibles desde este miércoles hasta el 31 de marzo.
El Gobierno extendió hasta el 12 de julio el programa de productos a menor precios, pero tendrán un aumento del 4,8% en promedio.
El Gobierno decidió extender el programa de precios de productos en supermercados y vino con un aumento del 5,6%.
El Gobierno autorizó el aumento de los costos de los productos en Precios Máximos y también relanzó Precios Cuidados con un incremento del 5% en los productos.
El Gobierno anunció la extensión del programa Precios Cuidados a otros sectores, el cual tendrá vigencia anual y revisiones trimestrales.
Los productos tienen una baja del 8 por ciento y estarán disponibles en 2220 supermercados de todo el país.
La renovación del programa es hasta el 7 de enero y abarca a 533 productos y con incrementos promedio del 4,66 por ciento respecto de mayo pasado.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Gobierno nacional no pudo contener la inflación del mes y se disparó muy por encima de febrero. La Educación, los alimentos y bebidas los rubos que más aumentaron.