
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El senador radical por Tierra del Fuego dijo que la Ministra de Seguridad "no está a la altura de las circunstancias o no cumple las funciones para la cual está designada" tras su doctrina sobre las usurpaciones en el sur.
Buenos Aires10/10/2020El senador radical por Tierra del Fuego, Pablo Blanco, pidió hoy la renuncia la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, ya que "no está a la altura de las circunstancias o no cumple las funciones" ante la postura que tiene la funcionaria sobre la toma de tierras en la Patagonia por parte de violentos grupos.
"La ministra no está a la altura de las circunstancias o no cumple las funciones para la cual está designada o debería cumplir siendo ministra de seguridad. Tiene que garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley por parte de todos los ciudadanos", sostuvo el parlamentario y dijo que eso "es la gota que rebalsó el vaso", indicó el diario Clarín.
El senador hizo ese pedido en respuesta a las declaraciones del Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a los senadores que lo interrogaron en su informe ante la Cámara alta. "El Ministerio de Seguridad informa que el planteo realizado por la Ministra de Seguridad ha sido que la problemática del acceso a la vivienda y la toma de tierras no puede reducirse a un abordaje secundario", respondió Cafiero.
Y Cafiero agregó, en su informe escrito, que "en muchas ocasiones, la demora en sentencias u órdenes (de desalojo por parte del Poder Judicial) se relaciona, antes que, con negligencias, con el análisis de cada situación. Una vez que la situación se define como “toma de tierras” mediante una sentencia firme emanada de autoridad judicial competente, es que estamos ante un acto ilegal".
"Las manifestaciones de la ministra están siempre más a favor de los victimarios que de la víctima. No es la función que debe cumplir una ministra de seguridad de acuerdo a la Constitución", explicó Blanco en declaraciones al programa Dato sobre Dato de radio Milenium.
Blanco aclaró que no está a favor de la mano dura, ni de la violación de los derechos de los pueblos originarios pero ante una ocupación "hay que trabajar rápidamente entre las autoridades nacionales, provincial y la comunidad mapuche real no con aquellos que en nombre de la comunidad mapuche se pasan violando las normas y no reconociendo al estado nacional", en lugar de esperar una "sentencia firme". El senador manifestó, en particular, su preocupación por la repercusión de esta posición del gobierno nacional sobre las usurpaciones que existen en Ushuaia y Río Grande.
"Creo que se debe actuar rápidamente y no esperar un fallo de la justicia que puede tardar años. Entonces el derecho del dueño a la propiedad privada va a estar privado por años porque el estado no va a intervenir", agregó Blanco.
*Con información de Clarín
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
El intendente de Río Grande rechazó enérgicamente la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia y llamó a todos los sectores políticos y sociales a defender la soberanía nacional.
El Centro Integrado Amanda Beban atraviesa una situación crítica por la falta de recursos y personal, No pueden asistir a los más vulnerables con la comida y temen que el servicio se interrumpa.