
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El Secretario General del gremio aseguró que debido a las deudas que mantiene el Gobierno Provincial las empresas no están realizando obras y pidió que “cuando se habla por parte del gobierno hay que decir la verdad”.
Tierra del Fuego22/10/2020El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Tierra del Fuego, Julio Ramírez, le reclamó al Gobierno Provincial el pago de deuda hacia las empresas que hoy se encuentran paralizadas por falta de fondos y advirtió que “si seguimos así, vamos a terminar peor que antes de marzo, antes de la pandemia”.
El gremialista explicó hoy en el programa Laberintos de Radio Provincia que los anuncios de obras por parte del Gobierno “lo tomamos como anuncios porque hasta ahora de todas las obras que se dijo, tanto en Ushuaia como en Río Grande, todavía ninguna obra está en actividad”.
En el caso de Río Grande, “en el microestado, de mucho dinero, el Gobierno depositó una parte de la deuda y esa empresa dice que puede recién a llegar a empezar en los primeros días de noviembre con esa obra, y es la única obra que podría llegar a empezar con gente nuestra”.
Con ese escenario, Ramírez sostuvo que desde el sector “necesitamos que el Gobierno pague redeterminaciones a las empresas sobre las obras empezadas, porque las empresas no trabajan porque les deben. Tenemos todo parado y si pudiéramos iniciar todas esas obras tendríamos mas de 900 compañeros trabajando y hoy no tenemos ni 100”.
“Las empresas están dispuestas arrancar hoy, siempre y cuando el gobierno deposite la plata”, agregó.
En sentido, reclamó que “cuando se habla por parte del gobierno hay que decir la verdad, porque las licitaciones de hoy son para enero y necesitan tres meses” como las obras en el Puerto de Ushuaia y el Hospital Regional capitalino. En el caso del nosocomio, “la plata sobra para hacer esta obra, pero tal vez esperan que el dólar valga 5000 pesos, porque esos montos están en dólares”.
En cuanto al ámbito municipal, el gremialista indicó que tanto Río Grande como en Ushuaia les aseguran que “va haber bastante trabajando”, pero “estoy esperando a que me llamen y nadie me llama”.
“Si seguimos así, vamos a terminar peor que antes de marzo. Si seguimos así no vamos a seguir adelante y no va haber trabajo”, cuestionó en la emisora.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.