
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El Secretario General del gremio aseguró que debido a las deudas que mantiene el Gobierno Provincial las empresas no están realizando obras y pidió que “cuando se habla por parte del gobierno hay que decir la verdad”.
Tierra del Fuego22/10/2020El secretario general de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Tierra del Fuego, Julio Ramírez, le reclamó al Gobierno Provincial el pago de deuda hacia las empresas que hoy se encuentran paralizadas por falta de fondos y advirtió que “si seguimos así, vamos a terminar peor que antes de marzo, antes de la pandemia”.
El gremialista explicó hoy en el programa Laberintos de Radio Provincia que los anuncios de obras por parte del Gobierno “lo tomamos como anuncios porque hasta ahora de todas las obras que se dijo, tanto en Ushuaia como en Río Grande, todavía ninguna obra está en actividad”.
En el caso de Río Grande, “en el microestado, de mucho dinero, el Gobierno depositó una parte de la deuda y esa empresa dice que puede recién a llegar a empezar en los primeros días de noviembre con esa obra, y es la única obra que podría llegar a empezar con gente nuestra”.
Con ese escenario, Ramírez sostuvo que desde el sector “necesitamos que el Gobierno pague redeterminaciones a las empresas sobre las obras empezadas, porque las empresas no trabajan porque les deben. Tenemos todo parado y si pudiéramos iniciar todas esas obras tendríamos mas de 900 compañeros trabajando y hoy no tenemos ni 100”.
“Las empresas están dispuestas arrancar hoy, siempre y cuando el gobierno deposite la plata”, agregó.
En sentido, reclamó que “cuando se habla por parte del gobierno hay que decir la verdad, porque las licitaciones de hoy son para enero y necesitan tres meses” como las obras en el Puerto de Ushuaia y el Hospital Regional capitalino. En el caso del nosocomio, “la plata sobra para hacer esta obra, pero tal vez esperan que el dólar valga 5000 pesos, porque esos montos están en dólares”.
En cuanto al ámbito municipal, el gremialista indicó que tanto Río Grande como en Ushuaia les aseguran que “va haber bastante trabajando”, pero “estoy esperando a que me llamen y nadie me llama”.
“Si seguimos así, vamos a terminar peor que antes de marzo. Si seguimos así no vamos a seguir adelante y no va haber trabajo”, cuestionó en la emisora.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.