
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Frente para la Victoria quedó dividido por el proyecto de ganancias y desde el entorno de Bertone acusaron a los diputados de su espacio de ser quienes llevaron un "apriete" a la economía.
Tierra del Fuego15/12/2016La crisis en el Frente Para la Victoria de Tierra del Fuego volvió a notarse hoy cuando el Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz salió a cuestionar a los diputados de su propio espacio político por ser quienes llevan "el apriete" contra la economía de la Provincia, al impulsar el proyecto de modificación en las escalas del Impuesto a las Ganancias que reducirá el dinero presupuestario que Tierra del Fuego recibe.
En declaraciones a FM del Pueblo de Río Grande, Gorbacz aseguró que "algunos han pensado que esto podría ser una victoria política frente al gobierno de Mauricio Macri, pero en vez de tirarle con una piedra le tiraron con un boomerang, porque esto fue un ataque a los intereses de nuestra Provincia".
En ese tenor, el funcionario aseguró que "si llegan menos recursos por coparticipación se debilitan los servicios de salud, educación y seguridad que están en manos de las provincias", recordó el funcionario, quien ratificó que el perjuicio fiscal rondaría los 400 a 450 millones de pesos para el año 2017".
"Hay algunos dirigentes que actúan desde el odio y eso los enceguece, pero nosotros creemos que el odio no construye, no construyó nada el odio contra el kirchnerismo ni construye nada el odio contra el macrismo", sostuvo Gorbacz. "Cada uno tiene que tener su posición y defenderla, como hacemos nosotros con la industria, pero poner palos en la rueda o ver como se genera una crisis para sacar una ventaja política es algo terrible porque en definitiva se perjudica la gente" cuestionó.
Consultado sobre los dichos del diputado Martín Perez respecto a que los gobernadores fueron "apretados" por el Gobierno nacional, Gorbacz fue contundente al señalar que "a Bertone no la aprieta nadie, ni Macri ni Massa, porque Bertone es una gobernadora que llegó donde llegó porque sabe muy bien cómo defender los intereses de nuestra Provincia".
"El apriete lo hicieron nuestros propios diputados que sancionaron una norma sin consultar y sin medir consecuencias, con una total irresponsabilidad frente a los ciudadanos de Tierra del Fuego", cuestionó Gorbacz.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.