
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
El Gobernador participó del actor por los 200 años del primer izamiento de la bandera Argentina en las Islas Malvinas en donde sostuvo que "siempre reclamamos desde la paz, el derecho y la verdad cosa que ellos no pueden hacer” en referencia a los ingleses.
Tierra del Fuego06/11/2020El gobernador, Gustavo Melella, aseguró hoy que "la bandera sigue flameando en Malvinas y va a seguir mientras esté el compromiso de nosotros" al participar del acto encabezado por el Presidente Alberto Fernández con motivo de cumplirse los 200 años del primer izamiento de la bandera Argentina en las Islas Malvinas y que se realizó de manera simultánea en diferentes puntos del país.
Tras el acto, el mandatario provincial reflexionó en que "uno no piensa en quienes dejaron su vida en estos 200 años, pero principalmente en nuestros ex combatientes que también dejaron su vida en Malvinas, y es por ellos y por tantos argentinos y argentinas que la bandera nunca dejó de flamear en Malvinas, y eso tenemos que tenerlo presente y ese tiene que ser nuestro mayor compromiso” reflexionó Melella.
En ese sentido, recalcó que “es cierto que hubo momentos de la historia contrarios a estos deseos, pero también es cierto que la historia nos da la razón, las fuerzas y la verdad, cosa que los ingleses no tienen, por eso usan ese armamento y esa presencia militar tan fuerte, desobedeciendo incluso al pedido de las Naciones Unidas”.
De igual modo, el Gobernador valoró la decisión política del Presidente y Vicepresidenta por haber recuperado la Cuestión Malvinas. “Aquel compromiso de Alberto Fernández en Rosario con los gobernadores electos y los que estaban en campaña; en su primer discurso cuando asumió; en el discurso del 1 de marzo y en los Proyectos de Ley, está la Cuestión Malvinas”.
Por otro lado, anunció que "se va a poner en funcionamiento el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur creado por el Presidente, donde está el arco político entero y donde están los ex combatientes y especialistas en el tema a trabajar juntos la política de Estado, porque eso es lo que ha dicho nuestro Presidente, Malvinas es causa nacional, Malvinas es política de Estado y para nosotros los fueguinos tiene que ser un compromiso mayor de llevar adelante y acompañar en cada paso que de nuestro Presidente”.
“Vuelvo a nosotros, nuestra casa, nuestro territorio, la bandera sigue flameando en Malvinas y va a seguir mientras esté el compromiso de nosotros, que lo está, los fueguinos tenemos viva la llama y bien alta la bandera argentina en Malvinas. Siempre reclamamos desde la paz, el derecho y la verdad cosa que ellos no pueden hacer” valoró.
Finalmente aseguró que “este acto es recordar -como siempre- a nuestros ex combatientes que están presentes y nos acompañan, a la primera mujer nacida en Malvinas y a Alejandro Betts que nos acompaña y tanto reclamó en las Naciones Unidas por nuestra soberanía, y el compromiso de los fueguinos como se vio siempre, nunca ni un paso atrás” recalcó y pidió a los fueguinos “que no dejemos de mirar a las Islas, tenemos esa bendición, ese privilegio de estar en tierras de Malvinas y es nuestra responsabilidad que esta bandera siga bien alta”.
Además estuvieron junto al Gobernador, la vicegobernadora, Mónica Urquiza; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Carlos Gonzalo Sagastume; el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto; el Comandante del Área Naval Austral, Capitán de Navío Marcelo Alejandro Dalle Nogare; el coordinador de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, V.G.M. Walter Batista; el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia y Presidente de la Fundación Malvinas, V.G.M. Conrado Zamora; legisladores; concejales; funcionarios provinciales y Ex Combatientes de Malvinas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.