
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Mantuvieron una reunión con el Intendente para pedir que se vete la excepción que habían aprobado para el edificio en pleno centro y que desató una polémica en la ciudad.
Tierra del Fuego17/12/2016Los concejales de la oposición dieron marcha atrás con la excepción aprobada por mayoría para que se construya un edificio de 14 pisos en el centro de la ciudad, al pedir el veto al intendente Walter Vuoto.
Los ediles, Juan Manuel Romano (UCR) y Gastón Ayala (MPF), mantuvieron un encuentro con el Jefe comunal para expresas “la necesidad de vetar la excepción que se había otorgado”, según se informó desde la Municipalidad.
“Quisimos saber cuál es la opinión del intendente, hablar sobre la necesidad de veto y que el anteproyecto pase a comisión para abrir una discusión más extensa y técnica, más participativa como marca la Carta Orgánica, para trabajar en el nuevo código de planificación”, dijo el concejal de la UCR.
Por su parte, Ayala coincidió en “la necesidad de veto de la norma para que se discuta la planificación de la ciudad integralmente, con todas las áreas”. El representante del Movimiento Popular Fueguino expresó que el código de planeamiento urbano debe ser rediscutido íntegramente, “inclusive para pensar en la densificación de la ciudad que ya se viene dando desde hace años y la concentración de vehículos en el centro de Ushuaia, entre otros aspectos”.
Por otro lado, el concejal del PRO, Tomás Bertotto, quien había alzado la mano a favor de la construcción del edificio, culpó al Código de Planeamiento Urbano por no estar actualizado. “Lo que se convirtió en regla es el pedido de excepción y esto sucede porque no está actualizado”, dijo.
“Los concejales debemos tratar excepciones a un código permanentemente y no estamos para eso. Se cometió un error, que afortunadamente se puede remediar porque el edificio no existe, no se hace. Pero se han otorgado en nuestra historia excepciones para edificios que ya se construyeron y eso no se puede remediar. Entonces resulta fundamental que se discuta, acuerde y redacte un nuevo código al que todos los desarrolladores y vecinos respeten sin que se deba concurrir al Concejo a pedir excepciones permanentemente”, sostuvo.
Por su parte, Vuoto informó que promoverá junto a los concejales, la discusión amplia para la elaboración de un nuevo Código de Planeamiento Urbano, colocándolo en la agenda del 2017.
Los ediles ahora buscan que se rechace la excepción para luego discutir el próximo año el Código de Planeamiento Urbano que prohíbe construcciones de este tipo en la ciudad debido a la peligrosidad que representa vivir en una zona sísmica.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.