
El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
En un comunicado, la organización aseguró que "Cáritas acompaña y va a seguir al lado de las madres que enfrentan embarazos no deseados, cualquiera sea el camino que hayan transitado".
Nacionales30/11/2020
Mediante un comunicado titulado “Toda vida vale”, Cáritas Argentina manifestó su rechazo al proyecto de legalización del aborto que pretende el Gobierno nacional y convocó a los argentinos a “proteger especialmente la vida de los más frágiles y vulnerables, desde su concepción”.
“La pandemia que aún padecemos ha priorizado la atención de la salud de todos los habitantes de la Argentina, como en cada país. Cáritas ha redoblado sus esfuerzos para asistir a las necesidades básicas de nuestros hermanos y hermanas. Nos ha sorprendido y ha causado un gran dolor que ahora nos encontremos a las puertas del tratamiento de una ley para legalizar el aborto, un proyecto de ley que hace dos años no fue aprobado.
"Nuestra misión en Cáritas es recibir la vida como viene y acompañar a las familias, ayudando a las madres, padres e hijos en sus necesidades y protegerlos en sus fragilidades, no sólo buscando incluirlos en la vida social sino promoviéndolos para integrarlos, y así sean no sólo beneficiarios de programas sociales, sino que sean protagonistas en un proyecto de país para todas y todos los argentinos”, señaló Monseñor Carlos Tissera, Presidente de Cáritas Argentina.
"Otra vez asistimos al triste espectáculo de ideologías extrañas a nuestro pueblo, surgidas desde los despachos del poder y la presión de los intereses internacionales, arrogándose la representación de las necesidades de los más desprotegidos, ofreciendo soluciones que en los barrios las familias rechazan, por ser contrarias a valores y derechos humanos fundamentales, basados en el amor al prójimo, la dignidad y el respeto profundo al sentido de la vida", destacaron desde la Comisión Nacional de Cáritas Argentina.
"Cáritas acompaña y va a seguir al lado de las madres que enfrentan embarazos no deseados, cualquiera sea el camino que hayan transitado. Es difícil entender cómo hay legisladores que pueden votar una ley por la cual el Estado quita el principal derecho humano de la vida a algunas personas, que además están indefensas e indefensos. ¿Cómo es posible? Nadie puede hacerse el distraído que son personas y que cuidar la vida es la principal salud pública. Legalizar el aborto sería un brutal retroceso como sociedad humana, asimilable a eliminar otras vidas nacidas y que por su condición de pobreza pueden molestar especialmente a algunos", manifestaron desde la organización.
“El cuidado de la vida es un tema central de la enseñanza del Papa Francisco, quien lo expresó magníficamente en Laudato Si sobre el cuidado de la Casa Común. Coronó su enseñanza social en la Encíclica Fratelli Tutti, escrita en medio de la pandemia. Tiene como tema central la fraternidad y la amistad social, y cuyo basamento es la dignidad humana. Lo expresa claramente al referirse al descarte mundial: “En el fondo «no se considera ya a las personas como un valor primario que hay que respetar y amparar, especialmente si son pobres o discapacitadas, si “todavía no son útiles” —como los no nacidos—, o si “ya no sirven” —como los ancianos—. Nos hemos hecho insensibles a cualquier forma de despilfarro, comenzando por el de los alimentos, que es uno de los más vergonzosos»” (FT 18).
“Cáritas no quiere descartar a nadie. Sólo queremos incluir e integrar toda vida. No queremos perder energías en enfrentamientos y disputas coyunturales. Cáritas es como la sangre que es la primera en acudir donde hay una herida. Siempre estará junto a una madre que sufre, sin preguntar ni juzgar el porqué de su dolor. Si nos causa dolor una posible ley del aborto, igual dolor nos provoca ver a cristianos que defienden la vida por nacer y se olvidan de la vida ya nacida; que deshonran la dignidad de los pobres apoyando leyes de despojo de derechos adquiridos; o aquellos que vociferan contra el aborto y no mueven un dedo para estar junto a las madres que viven su embarazo en situaciones de pobreza, descarte o explotación”, concluyó Tissera.
A través de una reciente carta al Papa Francisco, un grupo de mujeres de las villas y barrios populares pidieron al Pontífice que las ayude a poder expresar que "nos sentimos presas de una situación donde está comprometida nuestra propia familia, nuestras hijas adolescentes y las futuras generaciones, que van creciendo con la idea de que nuestra vida es la no deseada y que no tenemos derecho a tener hijos por ser pobres".
Ante el inminente debate del aborto, "Cáritas Argentina quiere amplificar esas voces, por ser una de las instituciones que más trabaja cotidianamente para transformar la vida de las familias y comunidades vulnerables en cada rincón del país", sostienen.
Por otro lado, Cáritas Argentina recordó que "seasiste a mujeres embarazadas y niños a través de su Programa de Primera Infancia, que contribuye al desarrollo temprano e integral y está basado en la metodología de la Pastoral de la Crianza exitosa en Brasil y en otros países de Latinoamérica. Su objetivo es promover una niñez sana, tanto en su aspecto físico, psíquico, social, moral y espiritual, con especial énfasis en las zonas pobres. Esta iniciativa, en línea con la Constitución Nacional, busca proteger la vida reconociendo al concebido como sujeto de derechos, y por tanto promoviendo la asistencia a este y a su madre, para posibilitar el nacimiento.
Solo hace falta ver cómo esos chicos, muchos de ellos no buscados por sus familias, logran crecer sanos y fuertes, física y espiritualmente, para darse cuenta del horror que hubiese significado matarlos. Esas miles de vidas, con sueños y posibilidades concretas de progreso, son un testimonio que nos interpela, alejado de fundamentalismos y culturas foráneas que nada tiene que ver con el país federal".

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El funcionario confirmó su dimisión mediante una carta dirigida al presidente Javier Milei, en la que agradeció la oportunidad de haber servido “con lealtad y patriotismo” y destacó su compromiso con el diálogo y las reformas estructurales.

El vocero presidencial brindó una conferencia tras el encuentro de Milei con 20 gobernadores y todo el Gabinete. Destacó que el objetivo central del Gobierno en esta segunda mitad del mandato es avanzar con las reformas estructurales.

El incremento del 29% y 35% dispuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad regirá entre octubre y diciembre, pero los prestadores recién lo cobrarían en marzo o abril de 2026. Denuncian que el sistema continúa en crisis y reclaman la aplicación plena de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

El secretario de Educación de la Nación expuso sobre el presupuesto que tendrá la cartera educativa para el 2026, donde sostuvo que las universidades tendrán un incremento del 14% respecto a 2025.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

Reemplaza a Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

El vocero presidencial asume el cargo tras la renuncia de Guillermo Francos y prometió profundizar las reformas estructurales

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

Tras un encuentro privado con el Presidente, el exmandatario lanzó duras críticas a la reciente designación del nuevo jefe de Gabinete y advirtió sobre “la falta de resolución de disputas internas” dentro del Gobierno.

Utilizaron un gran aerodeslizador que transporta tropas, vehículos y equipamientos, para realizar un desembarco anfibio. Además hubo apoyo de varias unidades de helicópteros de transporte.