
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
El acto de inicio tuvo lugar en la dársena norte del Apostadero Naval Buenos Aires. Para la campaña, los tripulantes del ARA Almirante Irízar y otros buques debieron hacer una cuarentena estricta para poder embarcar.
Buenos Aires05/12/2020Este viernes de dio inicio a la Campaña Antártica de Verano 2020/2021 (CAV), en un acto que tuvo lugar en la dársena norte del Apostadero Naval Buenos Aires. Para la ceremonia, se debieron tomar medidas sanitarias y los protocolos de salud, y no a bordo del rompehielos ARA “Almirante Irízar”.
El acto estuvo presidido por el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, acompañado por el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá. También estuvieron presentes el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Brigada Juan Martín Paleo; el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y los Jefes de los Estados Mayores Generales: del Ejército, General de Brigada Agustín Cejas; de la Armada, Contraalmirante Julio Horacio Guardia; y de la Fuerza Aérea, Brigadier Xavier Julián Isaac.
Durante el acto, el Ministro de Defensa pronunció palabras alusivas, destacando los esfuerzos de planificación y logística para que la campaña pueda concretarse pese al contexto de pandemia mundial.
“La Antártida es un objetivo permanente de la política argentina. Este año diseñamos una campaña en donde disminuimos la cantidad de personal que va a trabajar, tanto militar como científico; además, no se abrirán las bases transitorias. Hemos tratado de compactar todo desde el punto de los medios y del personal para que la Antártida siga siendo el único continente libre de COVID”, expresó.
Con respecto a las medidas tomadas para evitar contagios, el Ministro explicó que la totalidad del personal que está a bordo del “Irizar” y de los otros buques que participan, debieron acatar una cuarentena estricta para poder embarcar: “Hemos hecho una gran burbuja para cumplir con la totalidad de los objetivos que nos planteamos y garantizar que hoy la campaña pueda salir”.
“Además esta campaña tiene otra singularidad: años anteriores el nivel de exigencia sobre el ‘Írizar’ era enorme, ya que debía ir a la Antártida y volver varias veces. Esta vez irá una sola vez y volverá dos veces a Ushuaia, ya que el buque logístico ARA ‘Canal Beagle’ efectuará las navegaciones de apoyo desde Buenos Aires”, agregó, para finalmente desearle buenos vientos a todos los tripulantes.
Luego fue el turno del Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, quien re-transmitió el saludo del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a todo el personal embarcado, haciendo extensivo también su reconocimiento permanente a los integrantes del Ministerio de Defensa y de las Fuerzas Armadas.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.