
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".
El legislador realizará un pedido de informe tras la denuncia de afiliados por la falta de medicamento en la obra social estatal.
Tierra del Fuego21/12/2020
El legislador radical Federico Sciurano informó que desde el bloque radical estarán presentado un pedido de informe “sobre el estado de la provisión de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas de los afiliados de la Obra Social Provincial. En los últimos días nos han hecho saber enfermos crónicos que se les hizo imposible acceder al medicamento necesario para su tratamiento”.
El diabético que no tiene cobertura de la obra social tiene que pagar 15 mil pesos por una caja de 5 unidades, por un remedio que es vital para su tratamiento. “La única posibilidad de solución en este tema es la resolución del conflicto. Incluso que al diabético le cambien la marca de la insulina puede implicar trastornos en la salud, porque se reacciona diferente a las marcas”, indicó el legislador.
“Nuestra motivación es que el afiliado reciba con carácter de urgencia la medicación que necesita para el tratamiento de su enfermedad crónica, como es el caso de la insulina para los diabéticos”, aseguró.
Por otro lado, “la atención de pacientes con desórdenes crónicos es un universo acotado y permanente en el tiempo, que permite la gestión programada de sus esquemas médico-terapéuticos y hay que ofrecer esa previsibilidad a los usuarios afiliados”.
Además, desde el bloque del radicalismo se solicitó conocer la cantidad de la población afiliada con diagnóstico de diabetes, el costo que requiere dicho tratamiento y el flujo del proceso de compra, desde la evaluación de su necesidad hasta el pago del insumo. “Y por supuesto solicitamos conocer los causales frecuentes de faltante de insumos para la atención de los afiliados que tengan el diagnóstico”.
Finalmente, Sciurano dijo que “entendemos la trascendencia que tiene la salud pública y es necesario profundizar en los mecanismos económicos que se utilizan para nivelar las cuentas públicas en el Estado y que la OSEF sea considerada reconociendo que los fondos de la obra social son para sostener la salud de las personas”.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026, con nuevas disposiciones. La temporada completa valdrá 70 mil pesos y por día 20 mil pesos y solo se podrá usar las modalidades " Cuchara" o " Spinning" y " Mosca" o "Flycasting".

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

El ex candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego fue duro contra las administraciones del Estado que no funcionan y dijo que el espacio que lidera Martín Perez ratifica una "alternativa". Además, comprendió el voto libertario.

La Legisladora destacó la articulación entre el Ministerio de Economía de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, CAME y las áreas locales de Tolhuin, durante el cierre del Programa Jóvenes Empresarios Fueguinos.

Ex suboficial de la policía provincial, emprendedor y hoy diputado electo por La Libertad Avanza, Miguel Rodríguez es el diputado electo por la Provincia.

Desde Melella hasta Vuoto salieron a manifestar su descontento con los resultados electorales. Echaron culpa a Martín Pérez, pero evitaron una autocrítica profunda sobre la gestión provincial y municipal.

Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos senadores nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados.

El espacio recientemente lanzado quedó tercero en las elecciones y ya piensa como un espacio fuerte. "Ahora tenemos que seguir fortaleciendo el trabajo cotidiano, corregir lo que haya que corregir y mantenernos como opción de futuro” dijo Martín Perez.

“La ciudadanía fueguina dio un mensaje claro: basta de improvisaciones y de jugar con el futuro de la provincia”, disparó el legislador tras el resultado de las elecciones donde los libertarios arrasaron en la Provincia.

El Municipio y la empresa CityBus completaron la instalación de antenas Starlink en los colectivos urbanos, ofreciendo conexión Wi-Fi libre para los pasajeros.

La iniciativa retoma la “Ley de promoción de inversiones y empleo”, presentada por la diputada de La Libertad Avanza en diciembre de 2024, e incorpora medidas de flexibilización, incentivos fiscales y nuevas modalidades de contratación.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto que declara la Emergencia Hídrica en la ciudad santacruceña y con eso alquilará vehículos que transporten agua a los afectados por falta de servicios.

El sector de la "bombonerita" fue históricamente un espacio de recreación de la comunidad boliviana. Ahora avanzan con una plaza que contará 400 metros cuadrados, que integrará espacios de recreación y paseo.

En el golpe contra los narcos participaron unos 2.500 policías y soldados en las favelas de Penha y Complexo de Alemao.