
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
Le advierte de una frontera dura de no alcanzarse un compromiso antes de la medianoche del 31 de diciembre, cuando se consumará la ruptura entre el Reino Unido y la Unión Europea.
Mundo29/12/2020 EuronewsEspaña ha dado un ultimátum de 72 horas al Reino Unido para llegar a un acuerdo y evitar un "Brexit duro" en Gibraltar. Según la ministra española de Exteriores, Arancha González Laya, "no hay plan B" para evitar una 'frontera dura' entre España y el Peñón si no se alcanza un compromiso antes de la medianoche del 31 de diciembre, cuando se consumará la ruptura entre el Reino Unido y la Unión Europea.
La ministra de Exteriores, Arancha González Laya, ha insistido en que el Gobierno español está dispuesto incluso a levantar la Verja y a facilitar la libre circulación en la frontera, pero ha advertido de que si el 31 de diciembre a medianoche no hay acuerdo, la colonia británica será el único lugar de toda la Unión Europea en el que se imponga un Brexit duro, con las consecuencias que eso conllevaría.
"No hay plan B. Quiero decir, aquí lo que hay o un acuerdo entre el Reino Unido y España o una frontera externa de la Unión Europea. Es que no hay plan B", señaló la ministra.
Gibraltar quedó explícitamente al margen del acuerdo pos-Brexit alcanzado la semana pasada entre la Unión Europea y el Reino Unido, lo que supone que el futuro del Peñón depende de las negociaciones en curso entre Madrid y Londres.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El presidente estadounidense afirmó desde el Air Force One, rumbo a Tel Aviv, que el conflicto en Gaza llegó a su fin y destacó que es "un momento histórico".
El helicóptero formaba parte de un evento aéreo previsto para el domingo. Hay al menos 5 heridos.
Los bombardeos afectaron infraestructura energética, edificios civiles y vehículos oficiales. Odessa registró incendios y al menos un herido, mientras que en Chernihiv murieron dos personas.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El accidente ocurrió a la altura del paraje Rancho Hambre, cuando dos vehículos impactaron frontalmente. Los ocupantes debieron ser asistidos por bomberos y trasladados al Hospital Regional Ushuaia.
Durante 2025 se observó un aumento de la actividad viral con brotes en Brasil y Colombia, y casos aislados en Bolivia. en Argentina debieron reforzar la vacunación.