
El Ministerio de Salud informó los horarios y servicios disponibles para el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia.
El organismo municipal expuso ante trabajadores y funcionarios los lineamientos de planificación, prevención y respuesta frente a situaciones de riesgo.
Tierra del Fuego19/09/2025La Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia presentó el proyecto para la conformación del Comité Operativo de Emergencia (COE) municipal, con el objetivo de integrar a todas las áreas de gobierno en la planificación y actuación frente a situaciones críticas.
La exposición se realizó en las instalaciones del Cepla y estuvo a cargo del director del área, Daniel Vázquez, y el vicedirector, Cristian Álvarez. Ambos habían mantenido previamente una reunión informativa con la Jefatura de Gabinete y ahora avanzaron en la socialización de la propuesta con el resto de los trabajadores municipales.
Durante la presentación se abordaron aspectos clave como la prevención y respuesta ante emergencias, la identificación de puntos de encuentro en la ciudad y los protocolos de actuación frente a desastres naturales, considerando que Ushuaia se ubica en una zona de riesgo sísmico.
Los representantes de Defensa Civil recordaron que cada año se capacita a más de 20.000 personas mediante simulacros en instituciones educativas y dependencias públicas. Asimismo, destacaron las instancias de formación en el uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), requisito obligatorio para la obtención de la licencia de conducir.
Finalmente, anticiparon que el próximo paso será la concreción de simulaciones y simulacros específicos para la activación del futuro COE municipal.
El Ministerio de Salud informó los horarios y servicios disponibles para el sábado 20 y el lunes 22 de septiembre en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud de la provincia.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Fue la sexta vez que Washington bloquea un proyecto sobre el conflicto; los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad votaron a favor.
El presidente firmó el decreto 675/2025 que reconoce a "Nuestra Señora de Luján, patrona de la fuerza" con la jerarquía máxima dentro del cuerpo.