
Por unanimidad el Senado aprobó el rechazo a la medida que busca avanzar sobre la plataforma de Argentina y sobre el continente antártico.
Por unanimidad el Senado aprobó el rechazo a la medida que busca avanzar sobre la plataforma de Argentina y sobre el continente antártico.
En un comunicado, convocó al diálogo entre ambas cancillerías, para "resolver pacíficamente" el conflicto marítimo.
La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas habló sobre el conflicto con Chile en donde pidió el apoyo de todo el país ante las pretensiones marítimas de Chile.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, aseguró que "plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas, le pertenece a Chile de pleno derecho desde el principio".
El Presidente de Chile defendió la declaración de la plataforma continental chilena, que Argentina estableció como propia, al oeste de la península antártica.
El Intendente de Ushuaia sostuvo que Chile incumple el Tratado de Paz y Amistad al avanzar sobre la plataforma continental argentina y expresó su respaldo para destrabar el conflicto.
La Cancillería argentina rechazó el intento de Chile de querer apropiarse de espacios marítimos, establecidos por el Tratado de Paz y Amistad.
Ramón Villarroel, quien se desempeñaba en Medios, murió tras impactar contra una camioneta en cercanías a Tolhuin.
El siniestro sucedió en Isla Año Nuevo al 300 donde un voraz incendio consumió una vivienda y una familia ahora necesita de la colaboración de la ciudad.
“Es una cubierta nueva en el mercado con características particulares, están homologadas y van a ser autorizadas para el tránsito en la provincia de Tierra del Fuego", dijeron.
Medios fueguinos salieron a informar que la TV Pública no iba a transmitir la Vigilia por Malvinas desde Tierra del Fuego, sin embargo, todo fue una operación fallida.
Canadá, China, Japón y Corea del Sur, son algunos países que responderán con dureza a los aranceles impuestos.