
Por unanimidad el Senado aprobó el rechazo a la medida que busca avanzar sobre la plataforma de Argentina y sobre el continente antártico.
Por unanimidad el Senado aprobó el rechazo a la medida que busca avanzar sobre la plataforma de Argentina y sobre el continente antártico.
En un comunicado, convocó al diálogo entre ambas cancillerías, para "resolver pacíficamente" el conflicto marítimo.
La subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas habló sobre el conflicto con Chile en donde pidió el apoyo de todo el país ante las pretensiones marítimas de Chile.
El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, aseguró que "plataforma continental jurídica que llega hasta las 200 millas, le pertenece a Chile de pleno derecho desde el principio".
El Presidente de Chile defendió la declaración de la plataforma continental chilena, que Argentina estableció como propia, al oeste de la península antártica.
El Intendente de Ushuaia sostuvo que Chile incumple el Tratado de Paz y Amistad al avanzar sobre la plataforma continental argentina y expresó su respaldo para destrabar el conflicto.
La Cancillería argentina rechazó el intento de Chile de querer apropiarse de espacios marítimos, establecidos por el Tratado de Paz y Amistad.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras y provoca escenas de desesperación entre los sobrevivientes.
Las ejercitaciones se desarrollan en baja montaña y monte austral, con la participación de fuerzas especiales de ambas instituciones.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.