
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
Distintos servicios de emergencia y de organismos participarán un operativo en la Ruta Nacional N°3 y permitir la circulación de vehículos varados desde el martes pasado en Trelew y Comodoro Rivadavia.
Nacionales21/06/2024El Comité de crisis integrado por organismos nacionales, provinciales y municipales anunció un plan crucial para enfrentar la emergencia climática que paralizó las rutas en la provincia de Chubut. Este sábado, se llevará a cabo un operativo coordinado para despejar la Ruta Nacional N°3 y permitir la circulación de vehículos varados desde el martes pasado en Trelew y Comodoro Rivadavia.
El plan comenzará a las 09:00hs desde Trelew, donde se liberará la circulación de vehículos pesados como camiones y colectivos hacia Garayalde. Dos horas más tarde, se permitirá la circulación de vehículos livianos como autos y camionetas. La Policía de la Provincia, APSV y ANSV estarán a cargo de custodiar este tramo.
Se estima que alrededor de las 13:30hs todos los vehículos se reunirán en Garayalde, donde serán reorganizados por las fuerzas de seguridad para continuar hacia Comodoro Rivadavia. Un camión barrenieve de Vialidad Nacional liderará el convoy.
Simultáneamente, desde el módulo norte de Comodoro Rivadavia, partirá otra caravana guiada hacia Garayalde a las 09:00hs. En este caso, los vehículos pesados partirán primero, seguidos por los livianos, bajo custodia de la Gendarmería Nacional. La caravana llegará aproximadamente a las 12:00hs a Garayalde, donde se reorganizará para dirigirse hacia Trelew, priorizando los vehículos livianos en esta fase.
Aproximadamente a las 13:30hs, desde Garayalde iniciará la caravana guiada hacia Comodoro Rivadavia, con un camión barrenieve de Vialidad Nacional despejando la calzada, seguido por los vehículos pesados y livianos, todos custodiados por unidades móviles de la Gendarmería Nacional.
Es importante tener en cuenta las ventanas de apertura de la Ruta 3: en Comodoro Rivadavia de 09:00 a 10:30hs y en Trelew de 09:00 a 12:00hs aproximadamente. Posteriormente, las rutas volverán a cerrarse para continuar con los trabajos de recuperación de la calzada, especialmente en la zona entre Cañadón Ferrays y Salamanca.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.