
El nuevo espacio cuenta con una cancha reglamentaria apta para: hockey, futsal, handball, vóley, newcom y básquet.
“La nación tiene que aportar casi 2 mil millones de pesos cada año. El aporte que realizará la provincia alcanza un total de cerca de 40 mil millones de pesos en 10 años”, explicó el Gobernador sobre el fideicomiso.
Buenos Aires 26/11/2021El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el ministro del Interior, Wado de Pedro; y su par de Economía, Martín Guzmán, firmaron hoy en Casa Rosada con el gobernador , Gustavo Melella, el "Fideicomiso para el Desarrollo Austral" (FIDA), acuerdo que impulsará la realización de obras de infraestructura, energía, salud, ingeniería básica y comunicación para la provincia patagónica por 11 mil millones de pesos.
"El federalismo se plasma en acciones concretas, relacionadas con escenarios como los que hoy estamos viviendo, consistentes en generar recursos para llevar a las provincias obras de infraestructura que a su vez desencadenarán una serie de efectos positivos en la gente", aseguró Manzur durante el encuentro que se celebró en el Salón de los Escudos, para luego destacar que "aquí están sentados en la mesa todos los actores: intendentes, legisladores, funcionarios, gobernadores, diputados y senadores. Y esto creo que nos da mucha fuerza para seguir adelante: hoy más que nunca tenemos que estar juntos".
A su turno, Wado de Pedro indicó: "Seguimos cumpliendo con la palabra que empeñó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien nos encomendó llevar adelante una gestión que equipare los desequilibrios territoriales y económicos a lo largo y ancho de Argentina, en el marco de una gestión federal".
"Nos comprometimos con discutir y colaborar con Tierra del Fuego para diseñar su perfil productivo y diversificar su matriz. Este proyecto de diversificación se encuentra enmarcado en el Plan de Desarrollo Federal que fuimos elaborando con Martín Guzmán; con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y con el resto de los funcionarios", añadió de Pedro.
Por su parte, Melella destacó que “la nación tiene que aportar casi 2 mil millones de pesos cada año. Eso sumado al aporte que realizará la provincia alcanza un total de cerca de 40 mil millones de pesos en 10 años”, detalló.
Asimismo, el mandatario explicó que “lo primero que vamos a hacer es terminar obras que quedaron inconclusas por el fideicomiso austral, tales como la obra del Hospital de Ushuaia, obras de energía para Río Grande, Tolhuin y Ushuaia y otras que vayan surgiendo estos años”.
“También se harán nuevas obras de infraestructura sanitaria, de energía y portuarias que necesita Tierra del Fuego”, agregó.
Los fondos del FIDA se conforman con recursos del Gobierno nacional y provincial, y son direccionados al financiamiento para la construcción de obras de infraestructura de relevancia para las ciudades más importantes de la provincia, como el caso de plantas de tratamiento de efluentes cloacales y ampliación de la planta potabilizadora.
El nuevo espacio cuenta con una cancha reglamentaria apta para: hockey, futsal, handball, vóley, newcom y básquet.
El aumento salarial para los estatales será en dos tramos y una suma fija de 25 mil pesos.
En una nota, reclamó que se dé una explicación formal sobre la instalación del radar con capitales británicos en Tolhuin y que atentaría contra la defensa contra los intereses nacionales.
El Gobernador dijo que si en los próximos días no se toma la determinación de anexar a este sector, "entonces recurriremos a la Justicia".
El Gobernador envió una nota al Secretario de Industria de la Nación exigiendo un encuentro urgente, ante la exclusión de los textiles del subrégimen industrial.
El Mandatario celebró "el involucramiento del Ministerio de Defensa" en avanzar en la cancelación del radar de capitales británicos. El radar que había sido instalado en la Provincia por aprobación del Gobierno nacional.
La inauguración fue encabezada por el gobernador Melella en Ushuaia. Tierra del Fuego será sede de los Juegos, del 4 al 8 de diciembre, del cual participarán alrededor de 1200 deportistas.
El Gobernador votó en Río Grande donde deseó dijo que "el voto de todos los argentinos y argentinas tiene que ser con esperanza de una Argentina mejor, de una Argentina donde haya igualdad".
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.