
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
“La nación tiene que aportar casi 2 mil millones de pesos cada año. El aporte que realizará la provincia alcanza un total de cerca de 40 mil millones de pesos en 10 años”, explicó el Gobernador sobre el fideicomiso.
Buenos Aires 26/11/2021El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el ministro del Interior, Wado de Pedro; y su par de Economía, Martín Guzmán, firmaron hoy en Casa Rosada con el gobernador , Gustavo Melella, el "Fideicomiso para el Desarrollo Austral" (FIDA), acuerdo que impulsará la realización de obras de infraestructura, energía, salud, ingeniería básica y comunicación para la provincia patagónica por 11 mil millones de pesos.
"El federalismo se plasma en acciones concretas, relacionadas con escenarios como los que hoy estamos viviendo, consistentes en generar recursos para llevar a las provincias obras de infraestructura que a su vez desencadenarán una serie de efectos positivos en la gente", aseguró Manzur durante el encuentro que se celebró en el Salón de los Escudos, para luego destacar que "aquí están sentados en la mesa todos los actores: intendentes, legisladores, funcionarios, gobernadores, diputados y senadores. Y esto creo que nos da mucha fuerza para seguir adelante: hoy más que nunca tenemos que estar juntos".
A su turno, Wado de Pedro indicó: "Seguimos cumpliendo con la palabra que empeñó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien nos encomendó llevar adelante una gestión que equipare los desequilibrios territoriales y económicos a lo largo y ancho de Argentina, en el marco de una gestión federal".
"Nos comprometimos con discutir y colaborar con Tierra del Fuego para diseñar su perfil productivo y diversificar su matriz. Este proyecto de diversificación se encuentra enmarcado en el Plan de Desarrollo Federal que fuimos elaborando con Martín Guzmán; con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y con el resto de los funcionarios", añadió de Pedro.
Por su parte, Melella destacó que “la nación tiene que aportar casi 2 mil millones de pesos cada año. Eso sumado al aporte que realizará la provincia alcanza un total de cerca de 40 mil millones de pesos en 10 años”, detalló.
Asimismo, el mandatario explicó que “lo primero que vamos a hacer es terminar obras que quedaron inconclusas por el fideicomiso austral, tales como la obra del Hospital de Ushuaia, obras de energía para Río Grande, Tolhuin y Ushuaia y otras que vayan surgiendo estos años”.
“También se harán nuevas obras de infraestructura sanitaria, de energía y portuarias que necesita Tierra del Fuego”, agregó.
Los fondos del FIDA se conforman con recursos del Gobierno nacional y provincial, y son direccionados al financiamiento para la construcción de obras de infraestructura de relevancia para las ciudades más importantes de la provincia, como el caso de plantas de tratamiento de efluentes cloacales y ampliación de la planta potabilizadora.
El temblor también causó importantes daños materiales y cientos de heridos.
El Presidente padece "una hernia de disco lumbar" y por recomendación de un sanatorio privado deberá hacer reposo.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
En los últimos doce meses los precios mayoristas registraron un alza del 104,3%.
"Restringir el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales es un paso prudente" aseguraron,
El Presidente ucraniano premió a soldados que participan en la defensa de la región devastada por los ataques rusos. Allí promete reconstruir todo.
Los gremios conformaron un frente electoral para participar en las elecciones legislativas. Todavía desconocen si apoyarán estamentos a intendentes y Gobernador. Admiten un cambio de gobierno nacional y su temor es que Javier Milei sea presidente.
40 alumnos fueron capacitados en fibra óptica y redes inalámbricas, mientras que 7 estudiantes en Proyecto Trabajo + Tecnología (T. Tec).
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
“A partir del 15 de marzo tengo que liquidar los programas Potenciar Trabajo, y, en virtud de los resultados de la validación" dijo Tolosa Paz.
Produjeron ataques incendiarios, tiroteos y destrozos contra comisarías y sedes judiciales.
Será en una sesión especial para tratar la adjudicación para la recolección de residuos que hoy está en manos de Agrotécnica Fueguina. La licitación será por más de150 millones de pesos.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.
La funcionaria y esposa del Ministro de Economía se refirió a la posible candidatura de su pareja en las próximas elecciones presidenciales.
"El propósito de las mismas busca favorecer la adaptación y nivelación del personal recientemente incorporado a la Unidad" dijo el comandante del BIM 5.
Sólo el 20% tiene detección temprana y dejar de fumar es clave para prevenir la enfermedad que mata a más de un millón de personas en el mundo.
El pliego establece cambios en el sistema de recolección de residuos, donde la idea es ir dejando la recolección domiciliaria por contenedores.