
Brigadistas continúan luchando contra el fuego en la Reserva Corazón de la Isla y la zona Del Lainez.
Fue en Buenos Aires donde el Jefe de Gabinete recibió al gobernador donde acentuaron el encuentro en el futuro de la provincia en materia económica, en medio de la inflación.
Buenos Aires 21/03/2022Economía, inflación, empleo y Malvinas fueron algunos de los puntos que abordaron el Jefe de Gabinete de Ministros Juan Manzur, y el gobernador Gustavo Melella, en Capital Federal.
“Fue una reunión realmente muy positiva porque Juan Manzur sigue el desenvolvimiento y el crecimiento de la provincia. Tierra del Fuego ha crecido en empleo registrado recuperando lo que se había perdido antes de la pandemia, así que eso es muy positivo. Hablamos del nivel de obra pública, industria, turismo, acceso a la tierra y la vivienda y este trabajo que tenemos que ir haciendo todos juntos, que es la lucha contra la inflación”, dijo el Gobernador, en relación a los datos que arrojó el informe sobre el mercado laboral fueguino elaborado por el Ministerio de Trabajo que asegura que la Provincia "recuperó el total de los empleos registrados fueguinos superando los niveles del 2019".
En el encuentro también se habló sobre la inflación, “es lo que hoy nos preocupa a todos porque toda mejora parece que a veces se desvanece con la inflación. Así que realmente fue una reunión muy positiva, sobre todo con los proyectos que vienen para la provincia”, remarcó Melella.
“La obra pública es muy importante en la provincia, desde vialidad, recursos hídricos, viviendas. La obra pública genera empleo directo rápidamente y después movimiento económico, y esto se nota. Hay una gran apuesta del Gobierno nacional, de la provincia y municipios en reactivar la obra pública pensando en la generación de empleo y en el movimiento económico”, agregó.
Otro de los temas abordados en el encuentro estuvo referido al 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas: “Yo siempre digo, con todo respeto, que como se vive en Tierra del Fuego no se vive en el resto el país, porque el fueguino, al igual que el santacruceño y el chubutense, latía en ese momento con la guerra, veían los aviones que se iban y si eran la misma cantidad que volvían por ahí se alegraban, pero si no lloraban junto a los que perdieron a sus familiares y amigos”, sostuvo el Mandatario.
“Hoy se vive con la misma pasión de siempre, con paz y diálogo, pero sin claudicar el reclamo. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas y son fueguinas, es parte real de nuestro territorio. Se está preparando la conmemoración para la vigilia del 1° y para el día 2, el acto oficial”, concluyó.
En tanto el Jefe del Gabinete nacional, referenció que “repasamos los distintos proyectos de obra pública que generan desarrollo, y las medidas contra la inflación que estamos poniendo en marcha en todo el país, para cuidar los ingresos de cada argentino y argentina”.
“El horizonte es positivo, la provincia ha crecido en trabajo registrado y ya recuperó los índices de ocupación previos a la crisis que produjo la pandemia. Seguiremos apostando a la obra pública para generar rápidamente empleo directo y fortalecer la recuperación económica”, aseguró Manzur.
Brigadistas continúan luchando contra el fuego en la Reserva Corazón de la Isla y la zona Del Lainez.
Un informe del CEPA señala que hubo suba de 29% sobre los cortes. "Los caros y económicos mostraron una suba de 29,2% y 27,7%" advierten.
Fue en un acuerdo entre el Gobernador y el los propietarios del sector donde se habilitará el tramo para la zona de la Margen Sur en Río Grande.
El INDEC dio a conocer nuevos datos de la inflación del país la cual golpeó principalmente a los alimentos y bebidas, carnes y leche.
La portavoz presidencial reconoció el número alto de la inflación que golpeó a los argentinos durante febrero y aseguró que no se modificará la pauta de inflación del 60% para todo 2023.
El directorio del organismo decidió elevar de 75 a 78 el porcentaje de intereses en plazo fijo, tras la alta inflación de febrero.
Luego de conocerse la alta inflación de febrero, el funcionario salió a defender las medidas del gobierno y culpó a una "inflación estructural".
"Restringir el uso de TikTok en dispositivos gubernamentales es un paso prudente" aseguraron,
La Corte Penal Internacional pidió su detención por crímenes de guerra debido a su presunta implicación en secuestros de niños en Ucrania.
La inscripción se realiza online y la capacitación se hará en el barrio de Andorra.
Se colocaron hormigón y adoquines como parte de la obra en la costa de Ushuaia.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La DPOSS iniciará obras en un tramo de Alem, entre Shamanain y Yarken, por lo que el tránsito se verá interrumpido.
En la Audiencia Pública vecinos plantearon problemáticas particulares del uso del espacio público y vivienda.
"Honestidad, coherencia, coraje y amistad. Qué orgullo que Ricardo López Murphy y su equipo sumen su fuerza a nuestro proyecto", dijo Bullrich.
La ciudad abrió la 14° edición del Festival Internacional de Música Clásica y a diferencia de otros años con entrada libre y gratuita.
Las personas que lo padecen pueden sobrevivir, sin embargo el 58 % de los pacientes tardaron 6 meses en concurrir al médico después del primer síntoma.