Fue en un encuentro con el presidente Alberto Fernández donde dijo apoyar las demandas de Argentina ante los organismos internacionales por el impacto de la sequía en la economía del país.
Guzmán defendió el acuerdo con el FMI en el Congreso
En las Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda, el Ministro de Economía aseguró que el país "enfrenta una situación de un gran potencial desestabilizador" e instó a aprobar el plan del FMI.
Nacionales 07/03/2022
El ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió hoy en el plenario de Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del cual se busca el consenso de la oposición y del propio kirchnerismo dividido por las exigencias y planes que tendrá el organismo internacional.
Guzmán estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, donde ambos defendieron el proyecto de ley que propicia la aprobación del Programa de Facilidades Extendidas acordado con el Fondo.
En primer término, Manzur explicó que el proyecto “es fruto del trabajo de negociaciones internacionales de elevada complejidad, tendientes a alcanzar un entendimiento para un nuevo programa con el FMI denominado Programa de Facilidades Extendidas”.
“El programa asume como objetivo central que nuestro país continúe con la senda del crecimiento sostenible con inclusión, evitando un acuerdo basado en políticas de ajustes y reformas que quiten derechos laborales y previsionales”, manifestó el jefe de Gabinete.
Según Manzur, el programa “hará posible consolidar y profundizar el proceso de crecimiento inclusivo de la economía argentina que se viene manifestando desde 2021 con elocuentes indicadores”. “Es el mejor acuerdo posible, por eso apelo a generar los consensos necesarios y a pensar en lo mejor para nuestro país, por arriba de todas las cuestiones sectoriales y partidarias”, resumió.
Por su parte, el ministro de Economía destacó que “es la primera vez en la historia de la Argentina que un acuerdo entre un gobierno y el staff del FMI será puesto a consideración por el Congreso de la Nación".
En tanto, Guzmán contextualizó que “Argentina enfrenta una situación de un gran potencial desestabilizador, en cuanto a montos y vencimientos de la deuda”, ya que “no cuenta con los recursos para hacer frente a los vencimientos programados en el stand-by del año 2018, lo cual pone en un riesgo la estabilidad de la balanza de pagos”.
El titular de Economía reconoció entonces que “la única forma de obtener nuevo financiamiento es mediante un programa con el FMI”.
“Se ha negociado un acuerdo que tiene como base un programa que incluye un conjunto de compromisos de políticas, que son consistentes con los objetivos económicos y sociales de generación de trabajo y empleo, mayor dinamismo productivo, mayor estabilidad económica y poder atacar nuestros principales problemas sociales y -lo que es el principal objetivo del gobierno- atacar el problema de la inflación", explicó.
“Consideramos que es un programa para la recuperación y para reducir la inflación, lo queremos cumplir y ese es nuestro compromiso. El acompañamiento del Congreso va a ser decisivo para actuar de una forma que fortalezca a la República, que estemos parados como un Estado Nación con más fuerza, que tiene más capacidad de resolver sus problemas”, concluyó el titular de Economía.
Más noticias

Trasladan a museo de Córdoba el Avión Fokker que aterrizó en Malvinas el 2 de Abril
Nacionales 26/03/2023El avión de gran valor histórico será trasladado a la localidad cordobesa de Oliva. "Es una nave insignia, y por eso queremos protegerla y cuidarla. Iba a desguace" aseguraron.

El escándalo se desató luego de que apareciera, José Luis Auge, en el spot del abogado Burlando para su campaña política.

Viajaron 880 mil turistas por el país y gastaron $26.467 millones durante el finde largo
Nacionales 27/03/2023Hubo menos movimientos que en el 2017 cuando fue el último fin de semana largo por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.

Fue en un acto donde estuvo el capitán de la Selección para descubrir una placa del predio que lleva su nombre.

Diferentes provincias detectan casos de la enfermedad contagiosa en animales y que nunca estuvo presente en Argentina.

Espert confirmó que está hablando con Juntos por el Cambio para armar "una mega PASO"
Nacionales 28/03/2023"No solo sería una mega PASO opositora al kirchnerismo sino que estamos viendo la posibilidad de que el liberalismo forme parte de una nueva alianza" dijo el Diputado.

Golpe al vapor: El Ministerio de Salud prohibió la importación y comercialización de cigarrillos electrónicos
Nacionales 27/03/2023La medida se extiende a la publicidad y es un golpe a la alternativa para aquellos que dejaron atrás el cigarrillo por el vapor.

El Presidente dijo que su temor es "por que no vuelvan al poder quienes nos dejaron esta deuda maldita con el Fondo Monetario Internacional", y reconoció el descontento social.

Trabajadores de la ANAC anuncian paro y podría afectar fin de semana largo en todo el país
Nacionales 28/03/2023Anunciaron un "paro total de actividades" para el miércoles 5 de abril próximo, previo al inicio de Semana Santa en reclamo de la "reactivación de la discusión paritaria".

El expresidente anunció su decisión en las redes sociales donde pidió "agrandar" el espacio Juntos por el Cambio.
Lo más visto en Ushuaia 24

Solo se podrá circular por Ruta 3 con cubiertas con clavos o silicas en tramo Ushuaia-Tolhuin
Locales 28/03/2023Las autoridades aplicaron esa medida debido a la presencia de escarcha en la ruta en el tramo Ushuaia-Tolhuin.

Unos de los máximos referentes del radicalismo aparece como primer candidato de la lista peronista de FORJA.

Se trata de camiones que realizarán mantenimiento de calzadas y banquinas durante la época invernal y estival.

Melella buscará su reelección ayudado por una oposición dividida que tendrá incluso candidatos que nunca ocuparon un cargo.

El jefe de Gabinete reconoció los índices de pobreza en el país y culpó a la inflación incontrolable para la actual gestión de gobierno.