
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
En las Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda, el Ministro de Economía aseguró que el país "enfrenta una situación de un gran potencial desestabilizador" e instó a aprobar el plan del FMI.
Nacionales07/03/2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió hoy en el plenario de Comisiones de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del cual se busca el consenso de la oposición y del propio kirchnerismo dividido por las exigencias y planes que tendrá el organismo internacional.
Guzmán estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, donde ambos defendieron el proyecto de ley que propicia la aprobación del Programa de Facilidades Extendidas acordado con el Fondo.
En primer término, Manzur explicó que el proyecto “es fruto del trabajo de negociaciones internacionales de elevada complejidad, tendientes a alcanzar un entendimiento para un nuevo programa con el FMI denominado Programa de Facilidades Extendidas”.
“El programa asume como objetivo central que nuestro país continúe con la senda del crecimiento sostenible con inclusión, evitando un acuerdo basado en políticas de ajustes y reformas que quiten derechos laborales y previsionales”, manifestó el jefe de Gabinete.
Según Manzur, el programa “hará posible consolidar y profundizar el proceso de crecimiento inclusivo de la economía argentina que se viene manifestando desde 2021 con elocuentes indicadores”. “Es el mejor acuerdo posible, por eso apelo a generar los consensos necesarios y a pensar en lo mejor para nuestro país, por arriba de todas las cuestiones sectoriales y partidarias”, resumió.
Por su parte, el ministro de Economía destacó que “es la primera vez en la historia de la Argentina que un acuerdo entre un gobierno y el staff del FMI será puesto a consideración por el Congreso de la Nación".
En tanto, Guzmán contextualizó que “Argentina enfrenta una situación de un gran potencial desestabilizador, en cuanto a montos y vencimientos de la deuda”, ya que “no cuenta con los recursos para hacer frente a los vencimientos programados en el stand-by del año 2018, lo cual pone en un riesgo la estabilidad de la balanza de pagos”.
El titular de Economía reconoció entonces que “la única forma de obtener nuevo financiamiento es mediante un programa con el FMI”.
“Se ha negociado un acuerdo que tiene como base un programa que incluye un conjunto de compromisos de políticas, que son consistentes con los objetivos económicos y sociales de generación de trabajo y empleo, mayor dinamismo productivo, mayor estabilidad económica y poder atacar nuestros principales problemas sociales y -lo que es el principal objetivo del gobierno- atacar el problema de la inflación", explicó.
“Consideramos que es un programa para la recuperación y para reducir la inflación, lo queremos cumplir y ese es nuestro compromiso. El acompañamiento del Congreso va a ser decisivo para actuar de una forma que fortalezca a la República, que estemos parados como un Estado Nación con más fuerza, que tiene más capacidad de resolver sus problemas”, concluyó el titular de Economía.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
El Presidente presentó el Presupuesto 2026 donde anunció que las partidas de jubilaciones y pensiones por discapacidad se incrementarán un 5%.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.