
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
La medida fue anunciada por la UTA afectando a los pasajeros de servicios urbanos como interurbanos, ante el fracaso entre sindicalistas y la Secretaría de Trabajo.
Nacionales21/08/2024El transporte público en varias provincias del país se verá paralizado este jueves 22 y viernes 23 de agosto debido a un paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el cual surge ante el fracaso de reunión entre los representantes sindicales y la Secretaría de Trabajo.
La medida de fuerza, que afectará tanto los servicios urbanos como interurbanos. El conflicto se originó por la falta de acuerdo salarial entre los trabajadores del sector y las empresas de transporte, agravado por una crisis en la distribución de subsidios entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y el resto del país. La UTA denuncia que, mientras el Amba recibe un apoyo financiero significativo del gobierno nacional, las provincias enfrentan una grave falta de subsidios que compromete seriamente la operatividad del transporte público.
La decisión de realizar un paro de 48 horas refleja las profundas desigualdades en la asignación de recursos para el transporte. En contraste con la región metropolitana, donde los subsidios son sustanciales, el desfinanciamiento en el resto del país ha generado una situación crítica para el transporte urbano e interurbano.
El paro afectará a los servicios de colectivos en diversas provincias, lo que podría generar importantes inconvenientes para los usuarios y afectar la movilidad en áreas que ya enfrentan dificultades por la crisis económica y la falta de inversión en infraestructura.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El Presidente cumplió con la advertencia y rechazó la norma aprobada en el Congreso. La oposición prepara una sesión especial para intentar revertir la decisión.
El funcionario, que hasta ahora se desempeñaba como segundo de Guillermo Francos, fue designado para fortalecer el vínculo con las provincias afines al Gobierno.
Convocarán a los gobernadores a una mesa conformada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y Manuel Adorni.
Cinco aeronaves estadounidenses aterrizaron en la exbase de Roosevelt Roads en medio de crecientes fricciones entre Estados Unidos y Venezuela.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.