
El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.
Registró 3,18% positivo mensual en mayo, aunque se mantuvo 29,8% por debajo del nivel de mayo 2023.
Economía06/06/2024
En mayo el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró 3,18% desestacionalizada mensual, aunque se mantuvo 29,8% por debajo del nivel de mayo 2023.
"A pesar de que las ventas actuales reflejan una disminución del 30% en comparación con el mismo periodo del año pasado, el Grupo destaca un cambio positivo en la tendencia de despacho de insumos. En los últimos dos meses, la cantidad total de insumos despachados al mercado ha mostrado una leve mejoría, después de varios meses de descenso continuo”, explican desde Construya.
De esta forma, en promedio en enero-mayo de 2024 los despachos del grupo Construya resultaron 32,8% menores a los realizados durante los primeros cinco meses de 2023.
El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

La pieza de plata recuerda el mítico segundo gol de Maradona ante Inglaterra en México 1986, considerado el mejor de la historia de los mundiales. Solo se emitirán 2.500 unidades para el mercado nacional y ya están agotadas.

El Gobierno nacional resolvió mantener el bono cuyo monto quedó obsoleto ante la devaluación y la inflación. El mismo había sido implementado por el entonces ministro de Economía Sergio Massa en 2023.

El aumento de la deuda refleja la presión sobre los ingresos familiares, que recurren a las tarjetas para alimentos y servicios dolarizados, mientras los intereses continúan en niveles elevados.

El Gobierno busca contener la subida de la divisa norteamericana, en medio de una incertidumbre sobre lo que pasará luego de las elecciones. Caputo salió a decir que "no va a haber ningún cambio al esquema actual".

El Banco Central confirmó la operación y el Presidente Milei afirmó que servirá como respaldo ante eventuales dificultades de acceso al crédito.

El 41,7% de los comercios vendió lo esperado, mientras que el 35% tuvo resultados inferiores y solo el 23% superó sus previsiones. Solo el rubro electrodomésticos mostró una leve mejora real.

La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.

El hallazgo se produjo en la zona de Playa Larga, donde efectivos de Prefectura junto con la Policía trabajaron para extraer el cuerpo.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El Presidente confirmó a través de sus redes sociales la designación del “Colo” Santilli, quien tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.