
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Se trata de los adjudicatarios que fueron seleccionados por puntaje para la entrega de 500 lotes en la zona sur de la ciudad.
Tierra del Fuego24/11/2016Este jueves se realizará el sorteo que permitirá determinar la ubicación de los lotes para los primeros 500 asignatarios de tierras municipales.
Se trata del sorteo de la ubicación del lote para cada asignatario, es “el momento en el que los primeros 500 vecinos de la ciudad que esperaron 25 años para tener su tierra, sabrán cuál va a ser su lote”, explicó el intendente de la ciudad Walter Vuoto.
El acto se llevará a cabo en el Centro Cultural Esther Fadul a las 18:00 con la presencia de los primeros quinientos titulares que, de acuerdo al cumplimiento de la ordenanza de puntaje, se ubicaron en el primer grupo.
La Secretaria de Habitat y Ordenamiento Territorial, Teresa Fernández, junto a integrantes del área, realizaron reuniones previas con distintos grupos de beneficiarios en las que se les indicó el procedimiento y se entregó el número de orden con el que se sortearán los lotes y, definitvamente, se determinará la ubicación de cada beneficiario en la zona a urbanizar.
“Vamos a celebrar este jueves que los primeros 500 asignatarios van a poder conocer la tierra que les corresponde, que es donde van a construir su casa después de tanto tiempo de espera y para nosotros esto es motivo de festejo”, dijo Fernández.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Según Trump, la operación se desarrolló en aguas internacionales mientras los presuntos criminales transportaban drogas hacia territorio estadounidense.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.