
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Pablo García, secretario general del gremio, se mostró a favor del proyecto de desafectación de tierras ya que hay muchos trabajadores del sector mercantil alquilando.
Tierra del Fuego04/08/2016El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Ushuaia (CECU), Pablo García, aseguró que "la familia mercantil espera dejar de alquilar" con el proyecto de desafectación de 18000 hectáreas, impulsado por la Municipalidad de Ushuaia. "Nosotros tenemos un criterio mínimamente basado en la necesidad de nuestro sector para empezar a hablar y después también conocemos las realidad de la comunidad. Tengo fundamentos para hablar puntualmente de los empleados de comercio que esperan su vivienda propia, la familia mercantil espera en algún momento dejar de alquilar y como ellos hay muchos", contó.
Para García, "primero hay que tener en claro cuál es la necesidad, para que luego se accione con las herramientas que se tienen tanto desde el Ejecutivo, como el Concejo y los medios de control para que las cosas salgan bien, y en eso entendemos que la principal necesidad es darle la posibilidad de la vivienda propia a las familias fueguinas".
Asimismo, informó que"nosotros tenemos un padrón que lo hemos tenido que frenar porque la demanda y la expectativa es tan grande que nos termina jugando en contra. Hay más de 400 titulares esperando para cuando salga la posibilidad de tener una casa o un terreno y hacer su propia vivienda".
En cuanto a la oposición de algunos de los concejales de aprobar el proyecto, el dirigente sostuvo que "existe ignorancia o puede haber alguna especulación política. Yo entiendo del mecanismo y las formas de hacer política, pero nosotros como dirigentes estamos obligados a emitir una opinión frente a eso", y apuntó: "quiero creer que se ignoran un montón de cosas a partir de que no se puede estar frenando un proyecto para desafectar y poner a disposición tierras para la sociedad fueguina porque no hay factibilidad de servicios. Si no se tienen las tierras, menos se puede hacer un planteo de factibilidad. Por eso hay que ser claros a quien se va a beneficiar y cual es el impacto positivo que puede tener en la sociedad y que los fueguinos hagan su propia vivienda me parece terriblemente positivo".
El referente del gremio mercantil refirió que "si hay que ver el impacto ambiental, la factibilidad de servicios, una serie de cuestiones de regulación, me parece bárbaro, pero no se puede temer por algún error y no darle la posibilidad al Municipio de que cuente con las tierras, quiero creer que es ignorancia. En todo caso los concejales si tienen dudas de los que van a aprobar que nos llamen a los dirigentes gremiales, sociales y los que de alguna manera le podemos llevar la información de la situación que están viviendo muchos fueguinos.
Por último, sentenció que, esto ya no es una cuestión de los que vienen y con el tiempo pueden tener un terreno, que está bien, sino que hay chicos nacidos acá que han formado una familia y tienen que estar viviendo como pueden con sus padres, a la espera de poder tener una casa propia", concluyó.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.