
La mujer oriunda de la Provincia de Buenos Aires había sufrido una lesión por lo que fue asistida por la Comisión de Auxilio Ushuaia.
La mujer oriunda de la Provincia de Buenos Aires había sufrido una lesión por lo que fue asistida por la Comisión de Auxilio Ushuaia.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.
Fue en dos hechos diferentes en el sendero de la Laguna Esmeralda donde un turista brasilero y un turista bonaerense sufrieron lesiones por lo que tuvieron que rescatarlos.
Un turista sufrió una lesión en una de sus rodillas por lo que integrantes de la Comisión debieron trasladarlo bajo condiciones del suelo difíciles.
Los rescatistas asistieron a una mujer, oriunda de Río Grande, que sufrió una lesión en el tobillo.
Los rescatistas asistieron a una mujer francesa que sufrió una lesión en el tobillo, en medio de malas condiciones climáticas.
El hombre, oriundo de la Provincia de Buenos Aires, sufrió una lesión en un miembro inferior y los profesionales debieron rescatarlo.
La mujer bonaerense se encontraba perdida y con poca batería en su celular mientras se encontraba transitando la zona.
Desde la Comisión de Auxilio de Ushuaia pidieron precaución al transitar la zona.
La obra consta de tres pasarelas con baranda en la zona de turba, la estabilización de calzada en distintos sectores del sendero y la instalación de nueva cartelería.
La mujer sufrió una lesión en el tobillo por lo que tuvo que ser asistida por los rescatistas. No contaba con la indumentaria adecuada para la actividad en esa zona.
Los rescatistas de la Comisión de Auxilio asistieron al hombre con multiples heridas y en un sector de difícil acceso.
Los rescatistas pudieron asistir y trasladar a una persona con una lesión en el tobillo.
Una investigación judicial señala que las empresas de turismo no estaban habilitadas. La Jueza Barrionuevo procesó a Patricio Cornejo y a Carlos Nicolas Huglich por el delito homicidio culposo en el que Carla Ferrelli fuera víctima.
Rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia asistieron a la mujer oriunda de la Ciudad Buenos Aires, que no contaba con la vestimenta ni el calzado adecuado para transitar la zona.
La mujer presentaba un esguince en tobillo y tenía el pie atrapado en el barro de la reconocida Laguna Esmeralda.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
En un escenario de recesión económica y ajuste, la deuda alcanza a personas, empresas y préstamos personales.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.