
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Un turista sufrió una lesión en una de sus rodillas por lo que integrantes de la Comisión debieron trasladarlo bajo condiciones del suelo difíciles.
Locales 02/05/2023Profesionales de la Comisión de Auxilio Ushuaia asistieron este lunes a un turista en la senda Laguna Ojo del Albino, cercano a la Laguna Esmeralda, tras sufrir una lesión en una de sus rodillas lo que la imposibilitó continuar caminando.
El hecho sucedió alrededor de las 16:30 horas, cuando la central de comunicaciones de Defensa Civil Municipal pone en conocimiento a la Comisión de Auxilio de Ushuaia sobre una persona lesionada en senda Laguna Ojo del Albino a unos 20 minutos de la Laguna Esmeralda, indicando que presenta una lesión en una de sus rodillas y sin la posibilidad de continuar caminando. La misma estaría acompañado por un guía en el domo pasando Laguna Esmeralda.
Convocados los brigadistas, se dirigen hacia donde se establecerá la base de operación, junto con el móvil de comunicaciones de Defensa Civil Municipal en el estacionamiento al ingreso de la senda Laguna Esmeralda.
Ya a las 18:30 horas, brigadistas toman contacto con la persona lesionada quien confirman la lesión en miembro inferior sin poder continuar caminando por sus medios, por lo que se prepara al paciente para iniciar el descenso 20 minutos después.
Durante el recorrido, los brigadistas debieron luchar con las condiciones de nieve del terreno y las condiciones nocturnas.
Todos los brigadistas y turista lesionado, arriban a la base de operaciones cerca de las 21:30 horas, donde se da por finalizado el operativo.
El rescate se produjo en la senda Glaciar Vinciguerra donde una mujer sufrió una lesión impidiendo poder movilizarse.
Habrá desviaciones de las líneas A y D por los cortes de tránsito en las principales arteras de la ciudad.
Más de 500 moteros de todo el mundo participan del tradicional encuentro en la ciudad.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
Los tres eventos masivos sumado al turismo internacional colmaron la capacidad de alojamiento de la ciudad.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
El espectáculo estará habilitado desde las 17 horas y tendrá una duración de tres horas. Habrá elementos que no se podrán ingresar.
Miles de seguidores del grupo de rock colmaron el predio preparado para un show histórico, ya que es la primera vez que la banda se presentaba en Ushuaia.
El movimiento económico total en estos cuatro días fue más de 2.000 millones de pesos, y se emplearon aproximadamente 600 personas de la ciudad para trabajar en el evento.
"El horario estival estará en vigor desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024" informaron las autoridades.
La joven tenía previsto asistir al recital, pero sufrió una lesión en una caminata y tuvo que quedar internada. El bajista la visitó y generando un gran gesto del músico.
Se prevé utilizar los robots sean utilizados este verano. Están equipado con sensores que le permiten detectar grietas cubiertas por la nieve y trazar caminos seguros.