
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
El ex canciller lamentó el mensaje que envió la cancillería argentina en la asunción del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Nacionales21/01/2021El ex canciller, Jorge Faurie, lamentó el mensaje que envió la cancillería argentina en la asunción del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. “Fue realmente una pena que un mensaje que tiene que ser de tono muy positivo” apuntó.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el diplomático sostuvo que "la Argentina ha perdido la oportunidad de dar un mensaje diplomático nítido” a Biden, y añadió que "la relación bilateral con Estados Unidos nunca ha sido fácil, pero en los últimos años este último fue importante, especialmente en lo financiero".
"Fue realmente una pena que un mensaje que tiene que ser de tono muy positivo y celebratorio del inicio de un nuevo mandato, hubiera algún párrafo que generó mucha desorientación, porque la verdad que ha habido distintas interpretaciones de qué significaba las divisiones; no se sabe si era sobre la relación bilateral existente, si era en el ámbito regional o si tiene que ver con aspectos bilaterales a nivel internacional”, observó para luego afirmar que “se perdió la oportunidad de un mensaje nítido que es una virtud de un mensaje diplomático".
Por otra parte, subrayó que "no está en la prioridad de los dirigentes mundiales el hacer una exégesis de los mensaje que llegan desde Buenos Aires".
"El ex presidente Trump queda como un factor de poder del Partido Republicano. Biden debería tener muñeca para negociar y llegar a un entendimiento con sus opuestos", cerró Faurie.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
El presidente de Estados Unidos volvió a respaldar al Presidente Milei a dos semanas de las legislativas. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, afirmó en la Casa Blanca.
Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo estableció estableció que todas las rutas nacionales concesionadas deberán contar con vías automáticas canalizadas o “free flow” antes del 31 de diciembre de 2026.
“Durante dos interminables años fueron privados de su libertad, torturados y expuestos a condiciones extremas. Sin embargo, se mantuvieron firmes, resistiendo el miedo" dijo el Gobierno de Milei sobre el histórico hecho en Medio Oriente.
El exmandatario compartió una publicación del escritor Don Winslow que cuestiona el acuerdo de swap con EE.UU. y llamó a “despertar y salir de esta pesadilla”.
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado aprobó un nuevo reglamento que moderniza el sistema de contrataciones por tiempo determinado en la administración pública.
El Centro Nacional Antiterrorista funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y tendrá como objetivo integrar, analizar y compartir información para prevenir y combatir el terrorismo en el país.
La medida de fuerza afecta sucursales en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Bahía Blanca, Mar del Plata y otras localidades.
Una nueva norma establece que todos los organismos, empresas y sociedades estatales deberán contar con la aprobación previa de las Secretarías de Hacienda y de Transformación del Estado antes de implementar programas de retiros voluntarios o desvinculaciones.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
La medida preventiva alcanza a aeronaves equipadas con propulsores fabricados por CFM, luego de un incidente ocurrido en un vuelo entre Buenos Aires y Córdoba.