
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
La diputada apuntó al Gobernador y sus funcionarios que se aumentaron un 230% el sueldo en medio de una profunda crisis económica.
Locales 26/01/2021La diputada nacional por el Frente de Todos, Rosana Bertone, salió a cuestionar el salariazo aplicado por el gobernador Gustavo Melella y sus funcionarios, que en los primeros días de febrero percibirán un 230% más de sueldo y que de esa manera pasará a ser el Ejecutivo provincial con el sueldo más alto del país.
La ex gobernadora reprochó el aumento salarial en medio de una profunda crisis económica, en donde cientos de fueguinos se encuentran sin empleos, el sector privado ahogado de impuestos, cierre de comercios y la caída de puestos de trabajo en ese sector. “Melella le dio más poder a los que ya tenían poder, y sus dos objetivos fueron aumentar su sueldo y el de sus funcionarios un 230 % y poner a su socio político en el Superior Tribunal”, apuntó y consideró que se trata de “un gobierno de corporación”.
“Tener al gobernador con el sueldo más alto del país dificulta ir a pedir asistencia a Nación, porque las demás provincias miran estas cosas, no es que porque somos una isla no nos miran”, dijo.
También criticó que “no hay un plan de desarrollo ni un plan de obra pública, y esto no lo digo yo sino que lo dijo la propia UOCRA y los números muestran que Tierra del Fuego es la provincia donde más cayó el consumo de cemento del país”.
“Critican la deuda que tomamos pero las únicas obras que hay son las que dejamos nosotros con esos recursos, porque no hay proyectos ni ideas nuevas”, explicó Bertone. y agregó que “durante nuestra gestión las obras generaban un movimiento económico y mano de obra para complementar el movimiento que genera el sector industrial.”
En otro orden, señaló que “los números de fallecidos por habitante de Tierra del Fuego están entre los más altos del país y eso nos tiene que dar para pensar; acá lo que pasó es que el gobierno priorizó sus propios objetivos corporativos y desatendió la gestión de la pandemia.”
“Todos los días muere un vecino o alguien conocido, es un duelo permanente, no podemos naturalizar tanta muerte porque cada persona es única, es muy doloroso”, finalizó en declaraciones a Radio Nacional Río Grande.
El Gobernador y la vicegobernadora encabezaron el acto que resalta los valores e insignias del Ejército Argentino.
“Es una fecha que nos invita a reflexionar acerca de la libertad y del lugar que ocupamos como ciudadanos" dijo en un acto la Vicegobernadora.
La empresa había enviado telegramas a unos 200 empleados que ante el silencio de la UOM, salieron de las plantas a reclamar un mejor salario.
Se trata del Punto Verde Móvil para Residuos Valorizables que será sacado de servicio para su pronta restauración.
"En este registro podrán inscribirse todos aquellos vecinos que desarrollan esta actividad para generar la base de datos de su propio emprendimiento”, informaron desde el Municipio.
En la Reserva Provincial Río Valdez, se trabaja en la restauración del área a través de la plantación de renovales de lenga.
El tránsito se verá afectado este sábado por tareas de demolición en el puente viejo.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
Lucas Lucero y Lautaro Nahuel Aguirre pasarán cuatro años en prisión por el intento de homicidio durante un desarme de una casilla.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
Está en Pioneros Fueguinos 4228 , hasta el 9 de junio próximo.
Son archivos judiciales que son digitalizados, al tiempo que se busca liberar espacio físico en el Juzgado de Río Grande.
Bombardeó la capital ucraniana a plena luz del día, pocas horas después de que Kiev recibiera un ataque récord con 40 drones bomba.
Sucedió altura Tolhuin donde el móvil 428 del Servicio Penitenciario Provincia impactó al animal, dejando a su conductor ileso.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
EL precandidato presidencial afirmó que la administración de Alberto Fernández dejará “una bomba” económica para el próximo gobierno que lo suceda. Además, planteó tres medidas económica frente a la crisis.
El organismo aplicó un aumento del 20,92% en las asignaciones debido a la fuerte inflación.