
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
Sucedió en una localidad de Valdivia, en donde se realizaron manifestaciones por la muerte de un malabarista en manos de un carabinero.
Mundo06/02/2021Vándalos que protestaban por la muerte de un artista callejero, que falleciera tras ser baleado por un carabinero, destruyeron e incendiaron la Municipalidad de Panguipulli, una ciudad y comuna chilena ubicada en la Provincia de Valdivia, en la Región de Los Ríos.
La destrucción de la sede municipal sucedió este viernes por la noche cuando personas manifestaban luego de que un artista callejero falleciera fuera baldeado por un carabinero, tras negarse a un control policial y entregar sus cuchillas que utilizaba para trabajar.
Fiscalía y la Policía de Investigaciones ya iniciaron las diligencias para esclarecer las causas del incendio y cómo se habría iniciado el fuego en el lugar. "El equipo multidisciplinario conformado por el equipo de la Policía de Investigaciones a nivel regional, nos constituimos alrededor de las dos y algo de la madrugada, y desde esa hora estamos trabajando en análisis de videograbaciones y trabajo, particularmente, de empadronamiento y recabar versiones de testigos que nos puedan aportar para esclarecer estos hechos”, manifestaron desde Fiscalía.
Por su parte, el intendente de la Región de Los Ríos, César Asenjo, aseguró que hubo organización en los ataques incendiarios que afectaron a 10 recintos públicos.
"Había planificación de los manifestantes, de los delincuentes. Actuaban en grupo, buscaban la forma de lanzar objetos incendiarios al recinto", aseguró en diálogo con Emol.
"La Municipalidad era un sitio sin cierres perimetrales, se tenía acceso por las dos calles principales. Por lo tanto, hubo una organización de los manifestantes para poder destruir el edificio público", agregó.
La muerte del artista
La situación ocurrió en la intersección de Martínez de Rozas y Pedro de Valdivia, y habría derivado en una discusión entre varios carabineros y el joven. La situación escaló a un problema mayor y terminó con uno de los carabineros disparando, inicialmente, al suelo.
Según se ve en registros audiovisuales, compartidos en redes sociales, el joven mantenía en sus manos lo que parecieran ser cuchillas que son usualmente utilizadas para actividades circenses o, en particular, malabarismo.
Con información de 24horas.cl
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.
El presidente estadounidense criticó al gobierno de Lula y calificó el proceso judicial contra su aliado como una “cacería de brujas”.
El Ejército ruso publicó un video de un prisiones ucraniano denunciando las precarias condiciones en la que se encontraba en la guerra.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
Fue el primer navío hundido tras la reciente guerra entre Israel e Irán; usaron armas automáticas y drones explosivos.