
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
Habrá grupos para poder regresar a la presencialidad, mientras que también se seguirán con las clases virtuales. Los más pequeños no comenzarán en marzo.
Tierra del Fuego17/02/2021El Ministerio de Educación dio a conocer hoy la modalidad en la que se dictarán las clases en Tierra del Fuego, teniendo en cuenta que faltan pocos días para la vuelta al cole tras un año sin clases presenciales por la pandemia del coronavirus.
Nivel inicial
El Secretario de Educación, Pablo López Silva, explicó que "en nivel inicial, las salas de 4 y de 5 primero tienen una etapa de adaptación. Puntualmente hemos decidido que ellos el 1º de marzo no van a empezar, porque deberían ingresar en horario reducido”.
“Van a funcionar al cincuenta por ciento. Si hay 20 alumnos ese grupo se va a dividir en grupo A y B. Por dos semanas va a ir durante una hora y cuarto el grupo A, habrá un receso en el medio para sanitizar y luego va a ingresar una hora y cuarto más el grupo B” y aseguró que “van a ir todos los días en ese horario reducido, por eso van a ser poca cantidad de alumnos”, agregó.
Nivel Primario
En cuanto al nivel primario, comentó que quienes primero van a empezar son los estudiantes de 6to grado. “Vamos a ir evaluando que es lo que va sucediendo dentro de las instituciones e ir tomando las decisiones en conjunto con ellos. Para el resto que está en casa se va a seguir sosteniendo el trabajo no presencial a través de otras propuestas, para que los estudiantes sigan teniendo esta vinculación pedagógica con las escuelas”.
“De acuerdo a cómo se dé el comportamiento vamos a evaluar la incorporación paulatina de otros grupos”, detalló el Secretario.
Nivel Secundario
En tanto en el nivel secundario, López Silva mencionó que “se va comenzar con los chicos y chicas de 1º año. Para quienes egresaban armamos una unidad pedagógica que culmina el 30 de marzo. Hay algunos que lo van a seguir haciendo de manera presencial o virtual. Lo van a elegir porque hay alumnos que se han ido a estudiar alguna carrera. Paralelamente a eso ingresaría 6º año dividido en dos grupos. Los del grupo A asistirían de manera presencial de lunes a viernes en dos espacios fuertes como Matemática y Prácticas del Lenguaje y van a asistir una semana con horario reducido. Luego otra semana el mismo sistema con el grupo B”.
“En el caso de 1º año que siempre tienen una articulación entre los dos niveles se prevé jornadas reducidas de grupos que hacen esta vinculación en algunos espacios junto con los Tutores TIFES” agregó.
Colegios privados
Sobre la situación de las instituciones privadas, comentó que “han armado un protocolo propio según nuestros lineamientos, pero deberán enviarlo a la Dirección Provincial de Educación Privada y esperar nuestra autorización para poder ponerlo en marcha”.
Por otro lado, en cuanto a la organización de los espacios comunes de los estudiantes, el Secretario aclaró que “no van a entrar todos juntos, se va a diagramar un ingreso por grupos, al igual que los recreos, para garantizar el distanciamiento y la sanitización de los espacios”.
En el caso de los recaudos generales, manifestó que mediante lo establecido con Salud, el COE y Seguridad e Higiene, deberán utilizar todos el barbijo en el salón, alcohol en gel y mantener el distanciamiento.
Personal educativo
En el caso de las personas de riesgo, tanto docentes como estudiantes y POMyS, aclaró que no van a asistir. Sobre estos últimos, López Silva mencionó que se está analizando la manera de incorporar personal, ya que son fundamentales para el funcionamiento del sistema y agregó que “las personas que integran el sistema educativo y son grupo de riesgo tienen que declararlo. Se envía a fiscalización y ellos determinaran si es así o no”.
“Los docentes que son personas de riesgo van a estar en su casa de manera resguardada, pero seguirán trabajando desde allí fortaleciendo y acompañando a los y las docentes que trabajen de manera presencial”, finalizó.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
El gremio acordó con legisladores la creación de una mesa técnica para elaborar un proyecto que aborde la crisis de la obra social estatal OSEF.
Más de 30 profesionales participaron del evento, donde se entregaron distinciones y se anunció la creación de tres menciones especiales al periodismo local.
Este sábado 28 de junio, de 13 a 16 hs en el Paseo de las Rosas, la Municipalidad realizará una jornada especial por el inicio del invierno con servicios gratuitos.
Las jubiladas estuvieron más de cuatro horas esperando poder ingresar a las comisiones para opinar sobre la crisis, sin embargo el legislador Sciurano les negó el ingreso.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La senador del PJ protagonizó un fuerte cruce al calificar al funcionario de “mentiroso”, lo que provocó la inesperada salida del ministro del recinto.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 2978, en cercanías a Tolhuin y movilizó a diversos servicios de emergencia y fuerzas de seguridad.