
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
Funcionarios municipales y de la educación recorrieron las instalaciones para supervisar las condiciones sanitarias a días de la vuelta a la presencialidad.
Locales 19/02/2021A pocos horas del regreso del alumnado y profesores a las aulas, las escuelas experimentales de Ushuaia ya cuentan con las condiciones sanitarias aprobadas en materia de la lucha contra el coronavirus.
Este viernes, la subsecretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, junto a la Coordinadora de Bienestar Personal, Gabriela Borré, el subsecretario de Coordinación de Gestión, Marcelo Matach, el coordinador de Protección y Fiscalización Ambiental, Lucas Facello y la jefa de Programa de Desarrollo Sustentable, Samanta Jodurcha; visitaron la escuela experimental Las Lengas para recorrer y supervisar las condiciones sanitarias de la institución para el retorno a clases bajo la modalidad de presencialidad.
El director de la escuela Las Lengas, Diego Lopez Silva y el director del Instituto Terranova, Sebastian Puig Ubios, se encargaron de guiar el recorrido por los salones de clase y áreas comunes ambientados para la prevención de COVID-19.La escuela, que trabaja desde nivel maternal hasta terciario, logró administrarse para que todas las etapas puedan retornar a clases, generando protocolos y medidas de prevención ajustadas a cada nivel.
Por su parte, Molina afirmó que el retorno a las clases presenciales “es un logro por la articulación entre las diferentes áreas de la Municipalidad, que fue el pedido del intendente Walter Vuoto. Por eso entendemos que en este retorno cuidado a clases de niños y niñas, la salud es lo fundamental y es lo que promueve el intendente” y agregó que “haber llegado a este punto, con las escuelas en óptimo estado, con todos los protocolos aprobados, y también con sus docentes muy animados y con muchas ganas de volver con la comunidad educativa, es una alegría para todos nosotros”.
En tanto, Borré señaló que "venimos trabajando hace tiempo con los maestros y maestras de las escuelas experimentales, quienes desde el año pasado ya que querían iniciar y tenían todo preparado. Son una familia que trabajan arduamente y tienen una gran responsabilidad. Por eso, desde el Municipio aportamos el material sanitario, alcohol en gel y señalética y lo que ellos nos soliciten para llevar adelante el protocolo”.
Asimismo, el director del Instituto Terranova destacó la colaboración de y “el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación. Todo ese trabajo se fue sosteniendo entre los maestros, la secretaria de Cultura y Educación, María José Calderón, la subsecretaria y todo su personal. Se fueron trabajando los protocolos que se presentaron en el COE y que ya fueron aprobados. Y todo esto es resultado de las ganas de todo el personal docente de volver a trabajar en las escuelas”.
Por último, agregó que “para nosotros es fundamental poder estar aunque sea tres horas con los chicos y que ellos compartan con sus pares y docentes, lo cual ya es muy enriquecedor, después de un año de virtualidad”.
En la concentración se reclamó por la Inflación, aumento salarial, subsidios a los alquileres y mercado popular.
La propuesta es para mayores 18 años que quieran culminar sus estudios secundarios en el Bachillerato Popular.
En diferentes disciplinas, los deportistas fueguinos sumaron medallas en la segunda edición de la competencia.
Fue por iniciativa del concejal Juan Manuel Romano, y busca reconocer la actividad que esta escuela viene llevando en nuestra comunidad, desde su creación en 2011.
El Secretario de Turismo del Municipio aseguró que hubo un "85% de ocupación hotelera y los excelentes números se extendieron hasta el domingo".
La iniciativa está destinada a emprendedores para adquirir conocimientos y herramientas necesarias para el crecimiento y éxito empresarial.
El concejal electo de Juntos por el Cambio en Río Grande realizó un balance de las elecciones municipales. Además, aseguró que el radicalismo seguirá dentro de JxC en las PASO.
En el lugar, “resta la limpieza del sector para luego proceder a la demolición de las pilas y las fundaciones de las mismas”, informaron desde el Municipio.
Las leves penas recayeron sobre Matías Sosa y Fernando Rivarola que en 2018 asaltaron a una mujer para robarle el celular.
El Ministro Jefe de Gabinete habló sobre las paritarias libres y abiertas, donde aseguró que "hay un contexto económico complejo y puede generar cierta incertidumbre".
La Vicegobernadora participó del acto central por los 32 años de la jura de la Constitución fueguina y el Día de la Provincia.
Tierra del Fuego celebra el “Día de la Provincia” recordando un año más de la jura de la Constitución Provincial de 1991.
Volcaron a escasos metros entre sí debido a la presencia de hielo en la calzada. No hubo personas heridas.
Gran parte de Donetsk está desde el 2014 bajo control de separatistas prorrusos. Es uno de los cuatro territorios ucranianos que Rusia anexó.
La crisis económica vuelve al golpear a los rubros que acumulan cinco meses de baja. Mayo trajo aumento y la gente piensa antes de comprar.
Será hasta el sábado controles masivos y simultáneos con las provincias y municipios de todo el país para detectar el nivel de alcohol en sangre en conductores.
La mujer había sufrido una lesión por lo que rescatistas de la Comisión de Auxilio de Ushuaia debieron asistirla.