
Camuzzi presentará nuevo capítulo de Historias que Conectan
En el nuevo capítulo de la miniserie se mostrará emblemáticas construcciones de Ushuaia.
Interés general08/03/2021
El próximo jueves 4 de marzo a las 18 horas Camuzzi estrenará un nuevo episodio de “Historias que Conectan”, la miniserie protagonizada por Daniel Balmaceda que narra historias desconocidas sobre grandes ciudades.
En este capítulo, que podrá verse en el Facebook de la empresa, la audiencia podrá conocer las historias de dos construcciones emblemáticas de Ushuaia, como son la Iglesia Católica y el Presidio, actual museo marítimo, que forman parte del patrimonio cultural de la ciudad.
“Historias que conectan es un reflejo de cómo un gran universo de personas nos vinculamos entre sí, no sólo a través de las cañerías de gas que nos acercan esa energía tan necesaria para la vida cotidiana, sino también mediante la historia de esas ciudades de las que somos parte. En Camuzzi conectamos a más de 2 millones de personas en 7 provincias del país a través de un extenso sistema de cañerías de transporte y distribución de gas que supera los 50.000 kilómetros lineales. Esta conexión, que atraviesa geografías, climas y realidades sumamente diversas, nos permite ser parte del pasado, presente y futuro de las más de 300 localidades que a diario abastecemos” afirmó Rodrigo Espinosa, Gerente de Relaciones Institucionales de Camuzzi.
El reconocido historiador Daniel Balmaceda, agregó: “Cada ciudad tiene su historia. Esa que define su esencia y marca una huella en el camino de su destino. Pero hay detalles que suelen pasar inadvertidos y que ayudan a delinear con más precisión los rasgos de estas ciudades. Por eso, Camuzzi ha decidido crear este proyecto que tendrá como objetivo recorrer todo el país para seguir estando más cerca de su comunidad”.
Además, están disponibles los capítulos que ya tuvieron su estreno, como es el caso de la localidad de Azul, protagonista del primer capítulo en el que se aborda la historia de su Iglesia Catedral, el episodio de Río Gallegos en el que se cuentan todas las curiosidades de las primeras Barracas de la ciudad, la tradicional “Rambla” de Mar del Plata donde miles de personas palpitan a diario la vida en la ciudad balnearia, la mítica laguna de la ciudad de Chascomús, un imán para los amantes de la pesca, Bariloche, con su reconocido Centro Cívico, declarado monumento histórico nacional en 1987, Santa Rosa, ciudad impulsada por el Coronel Remigio Gil hasta convertirse en la capital de La Pampa, Comodoro Rivadavia, la cual recibió la visita de Florentino Ameghino por su prestigiosa estación de ferrocarril, Bahía Blanca, donde participó de su desarrollo el aviador y novelista francés, Antoine de Saint-Exupéry, o bien Neuquén, con su emblemático puente sobre el río que atraviesa toda la provincia.
Todos los jueves a las 18 horas se podrá ver un nuevo episodio estreno de Historias que Conectan en el perfil de Facebook de la compañía.


Volkswagen Gol y Trend lideran el ranking de autos usados más vendidos en mayo
Interés general14/06/2025Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.

Valeria busca reencontrarse con un hombre que conoció en el City Tour de Ushuaia
Interés general09/06/2025Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.

El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.


Impresionantes auroras australes iluminan el cielo tras tormenta solar en la Antártida
Interés general03/06/2025Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.

Las temperaturas mundiales alcanzarán niveles récord en los próximos cinco años, según la OMM
Interés general30/05/2025Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.


El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.


El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.

Tripulantes de un crucero Disney salvan a una niña que cayó por la borda y a su padre
Mundo01/07/2025El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.

La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.