ALERTA 24: Emiten una alerta roja por fuertes ráfagas de viento en Tierra del Fuego
Locales12/01/2025Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
La aclaración surge luego de que concejal Garramuño utilizara Facebook para acusar a la gestión de querer cambiar un cartel histórico por otro emblema.
Locales12/01/2017La Municipalidad de Ushuaia salió hoy a desmentir al concejal Ricardo Garramuño quien mediante la red social Facebook acusó a la gestión de reemplazar el cartel emblema ubicado en el ingreso al puerto, sobre la costa de la ciudad.
“En ningún momento pensamos en quitar un cartel tan emblemático para la ciudad, un cartel que es patrimonio de la ciudad, donde siempre hemos sido testigos de que por sus características históricas, los turistas siempre se fotografían junto a él”, aseguró el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Juan Cherañuk.
El funcionario que “la artista, Elsa Zaparart, acordó con la Cámara de Turismo la mantención del mismo”. “Entendemos que cada dos años, deba efectuarse una restauración producto del deterioro que sufre la madera por las inclemencias climáticas. Lejos de esta gestión está cualquier intento de avasallar algo tan emblemático para la ciudad”.
Ayer el edil opositor aseguró en Facebook que la gestión municipal "cambió de nombre de nuestra Laguna del Diablo. Cambió del escudo institucional de la Municipalidad. Hoy buscan el reemplazo de un cartel emblema de nuestra ciudad. Lo qué hay que cambiar es la mentalidad y respetar nuestro patrimonio de ciudad".
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas trabajan en un incendio desatado en la estancia el cual habría sido desatado por una tormenta eléctrica.
La ciudad estableció los nuevos valores de la Unidad Punitoria donde aplica multas por estacionar en lugares no permitidos, faltante de la RTO, alcoholemia positiva y perros sueltos en la vía pública.
Ushuaia y Río Grande se preparan para vivir una experiencia de sanación y renovación espiritual entre el 10 y el 13 de enero.
El evento se desarrollará desde el 15 al 23 de marzo, sumando unos once nuevos murales a los más de 350 presentes a lo largo y ancho de la ciudad.
Brigadistas continúan trabajando contra el fuego en sectores divididos. Autoridades reiteran evitar acercarse a la zona afectada para no obstaculizar el trabajo.
Durante la tarea, se desembarcó 20.000 litros de combustible antártico. Ahora va por el abastecimiento de la Base Orcadas.
Se esperan ráfagas de hasta 140 km/h lo que podría causar daños. Brindan recomendaciones.