
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Un decreto del Gobernador cambiaría el rumbo de la vida en la Provincia, cerrando la actividad industrial, educativa, mercantil, deportiva y entre otras. Tierra del Fuego ostenta la triste cifra de 368 fallecidos por coronavirus.
Tierra del Fuego16/03/2021Hace exactamente un año atrás, Tierra del Fuego comenzaba a transitar el confinamiento el cual cambiaría la vida de todos. Las actividades mercantiles, educativas, deportivas, industriales, construcción, y otras fuentes laborales y recreativas como salir de casa se verían suspendidas.
El 16 de marzo del 2020, Tierra del Fuego ya contaba con varios casos de la pandemia del coronavirus iniciada en China, que hasta ese momento no se sabía en detalles en cómo afectaba a la salud de las personas, pero que ya contaba con un antecedente aterrador sobre lo que sucedía en Europa.
El decreto 0468/2020 firmado por el gobernador Gustavo Melella fue de gran impacto social. Con los rumores de una cuarentena, los vecinos se agolparon en los supermercados para abastecerse; papel higiénico y elementos de limpieza fueron los primeros productos en desaparecer de las góndolas.
En el Puerto de Ushuaia, los cruceros que atracaban en Ushuaia con cientos de turistas debieron cerrar sus puertas y aquellos cruceristas fueron escoltados como reos hacia al aeropuerto internacional Islas Malvinas para que abandonen de manera urgente la Isla Grande
Puertas adentro, los vecinos de las tres ciudades se enteraban que sus hijos y todos los niños no podían permanecer en las calles, por el decreto Tampoco podían asistir a clases en las escuelas y ni siquiera pisar un supermercado. "Los niños, niñas, adolescentes y grupos de riesgo detallados en el Decreto Provincial N° 467/20 artículo 6°, no deben salir de sus domicilios", decía el artículo 1.
Melella, el primer gobernador en decretar una cuarentena en Argentina
La medida no sólo sería impactante en los vecinos de Tierra del Fuego, sino que también para el propio gobernador que debía tomar la drástica decisión y comunicarla a través de los medios fueguinos. "Hacelo Gustavo, hacelo ya. Pone en cuarentena a toda la Provincia" le decía una alta autoridad sanitaria en una charla privada por teléfono con el Ejecutivo provincial, según fuentes de Ushuaia 24.
A un año de la cuarentena, muchas cosas cambiaron; algunas pocas restricciones permanecen, las escuelas trabajan en modalidad mixta, los supermercados, comercios y empresas mantienen los protocolos sanitarios porque como bien recalcan una y otra vez las autoridades provinciales la pandemia no terminó y Tierra del Fuego ostenta la triste cifra de 368 fallecidos por coronavirus y 23247 casos confirmados.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.