
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
El Ministro de Obras Públicas de la Nación y el intendnete mantuvieron un encuentro para el avance de las obras en la ciudad y definir nuevos proyectos para ejecutarse en el año.
Buenos Aires25/03/2021El intendente Walter Vuoto, acompañado del senador nacional Matías Rodríguez y de la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches, mantuvo un encuentro con el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de analizar el avance de las obras en la ciudad y definir nuevos proyectos para ejecutarse en el año.
"Durante esta reunión de trabajo analizamos en profundidad los avances de las obras que se vienen llevando adelante en Ushuaia con financiamiento de la Nación y también se avanzó en la planificación de nuevas obras estratégicas para que la ciudad siga creciendo en infraestructura urbana, ya que tenemos mucho por hacer”, explicó el jefe comunal.
En el encuentro se analizó las obras que se vienen haciendo en la ciudad, en el marco del programa Argentina Hace I, se encuentra la primera etapa de la pavimentación en el Barrio Ecológico por un monto de $73.675.728, y a la fecha tiene un nivel de avance de 17%. También, en el marco del mismo programa se firmó el convenio para la ejecución del Playón Deportivo de Andorra, siendo éste el primer playón a ejecutarse en dicho barrio, con césped sintético, cercado perimetral e iluminación, por un monto de $ 6.762.380.
Por otro lado, también se suscribieron tres convenios en el marco del programa Argentina Hace 2, para la pavimentación de casi un kilómetro de la calle Los Ñires, por un monto de $ 100.740.949. Dicha calle es muy utilizada por turismo y por los vecinos considerando la gran cantidad de viviendas que hay en el sector. Ya se han pavimentado 300 metros lineales de 8 m de ancho con un pavimento de 10 cm de espesor. Otras obras en ejecución son los 300 metros lineales de la calle principal del ingreso al barrio Valle de Andorra y la pavimentación de Cabo Grannanielo.
Por último, la pavimentación de varias calles del barrio Río Pipo, que son de gran conectividad dentro del barrio como la calle Bahía de los Abrigos, Río Claro, Tierra de Hielos y Bahía Margarita, por un monto de $ 109.149.714. "En estas calles se ha hecho un trabajo de remoción del suelo, colocación de nuevo suelo pedraplen, de geotextil para proceder a la base, la compactación y asfalto de 10 centímetros. Otras obras que se lleva adelante son la puesta en valor de espacios recreativos como la Plaza de los Bomberos, el nuevo Playón Deportivo en el espacio CUCAI TDF y el proyecto para Laguna del Diablo", explicaron.
La delegación fueguina se despidió de Mar del Plata con una plateada y una de bronce en la última jornada, destacando el desempeño de los equipos masculino y femenino de futsal. Deportistas regresan a la Provincia.
La delegación fueguina tuvo una jornada histórica en los Juegos Nacionales Evita 2025 con oros, platas y bronces en taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX. Este sábado juega el futsal masculino contra CABA.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
La provincia presentó su oferta turística con una amplia agenda de promoción y rondas de negocios. La Provincia es un atractivo para el turismo, pero los altos costos de visitarla es un desafío.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. “En la calle cantan Karina es alta coimera", apuntó.
La niña de 11 años fuera sometida a una cirugía de alta complejidad por una escoliosis idiopática, y su madre pide la ayuda de la comunidad, ya que su sueldo y la OSEF no llegan a cubrir los gastos.
La vecina de Ushuaia acompaña a su hija de 11 años en Buenos Aires, tras una compleja cirugía por escoliosis, y solicita ayuda solidaria para afrontar los altos costos de alojamiento y recuperación.
El diputado de Somos Fueguinos y de la Libertad Avanza Tierra del Fuego votaron en favor de blindar el veto presidencial, sumándose al bloque oficialista y al PRO en una decisión que dejó sin mejoras a los haberes mínimos.
Está ubicada en Sarmiento 650, en pleno corazón porteño. Ofrecerá talleres de orientación vocacional y laboral, atención psicológica, espacios de salud mental, actividades recreativas y una sala de estudio con conectividad.
A lo igual que en oteas provincias patagónicas, la empresa de participación estatal abandonará sus operaciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.