
Huawei lanza la primera edición del programa ‘Women in Technology’
A través de esta iniciativa se ofrecerán cursos y eventos durante 2021 para impulsar la participación femenina en el campo de la tecnología.
Tenés que saber26/03/2021Como parte de la conmemoración del mes de la mujer, Huawei América Latina creó una iniciativa para concientizar a la sociedad sobre el papel de las mujeres en el sector de las tecnologías de la información y comunicación, dialogar acerca de la situación en la región y crear oportunidades de crecimiento profesional mediante la impartición de cursos y conferencias de capacitación técnica y de inserción laboral.
Durante el evento “Encuentro de Mujeres en Tecnología, Edición Latinoamérica 2021: Cooperación para la Equidad de Género”, organizado por las líderes del programa “Women in Technology” de Huawei, Manami Ichikawa, Coordinadora de HUAWEI CLOUD Academy y Rocío Elías Robles, Smart Marketing Manager en Huawei Enterprise, se presentó la iniciativa con la presencia de voces como las de Cristina Múzquiz, Directora de Docencia en Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM; Jannixia Villalobos, Directora de Apropiación Social del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Costa Rica; Marina Rosso, Socia fundadora TITICOM SRL, miembro fundadora de Chicas Tic y vicepresidenta Depto Técnico del Centro Argentino de Ingenieros México.
Esta iniciativa surge como respuesta a la brecha de género existente en el sector tecnológico entre hombres y mujeres. De acuerdo con la encuesta IT Talent de IDC Latin America llevada a cabo el año pasado, solo 33% de la población encuestada eran mujeres, comparada con un 67% que ocupaban los hombres. Esto es el doble de hombres trabajando en el campo de las TIC.
“El propósito del Primer Encuentro de Mujeres en Tecnología Edición Latinoamérica es justamente crear conciencia de esta situación en nuestra región, analizar cuáles son las áreas de oportunidad de las mujeres en este sector y apoyar a todas en su capacitación profesional, para que así cuenten con las herramientas necesarias que les permitan competir en el mercado laboral, con condiciones de equidad, generando un precedente para las futuras generaciones. Huawei busca impulsar mujeres líderes de talento digital con el objetivo de convertirse en agentes de cambio que sean capaces de acortar la brecha de género”, expresó Elías Robles, de Huawei.
Datos ofrecidos por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) indican que, al término del 2020, el género femenino registró una adopción de smartphones de 92.1%, mientras que el masculino reporta un nivel de 90.6%, respecto al total de las líneas asociadas a este género. Lo cual indica que la tecnología esta ayudando a reducir al menos en su acceso la brecha de género.
“No te puede gustar lo que no conoces, las niñas no tienen un referente femenino en carreras STEM. Cuando las mujeres tienen algo que las inspire hay 40% más de probabilidad que elijan una carrera. No podemos escapar de nuestra cultura, se sigue viendo el machismo desde etapas muy tempranas. Esta iniciativa sirve para reflexionar sobre el lenguaje, actitudes y como inspirar a la mujer para desarrollarse
en el campo de la tecnología. Abrir las puertas a las mujeres, sin cerrarlas a los hombres”, afirmó Cristina Múzquiz, Directora de Docencia en Tecnologías de Información y Comunicación en la DGTIC de la UNAM.
Igualmente relevante son las cifras ofrecidas por The CIU, que indican que 78% de las mexicanas utilizan su smartphone para la comunicación a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, y Messenger, seguidas por el uso de las redes sociales con una razón de 62.1%, revisar correo electrónico 27.5%, ver videos 27.4%, entre otras actividades. Definitivamente, el papel de la mujer será cada vez más relevante en la industria tecnológica en los próximos años.
Actualmente Huawei trabaja con diferentes programas de responsabilidad social y de capacitación técnica, como lo son los programas de Academias Huawei que sirven como incubadoras de talento para universitarios en toda América Latina. Asimismo, el programa de HUAWEI CLOUD, “Achieving You”, que actualmente ofrece una gama de cursos y certificaciones gratuitas en esta tecnología. Además del programa “Seeds for the Future”, que ha ayudado a estudiantes mujeres a conocer más acerca de las TIC y Huawei.
El programa Women in Technology se llevará a cabo durante todo el 2021. Para conocer todos los cursos y eventos que se ofrecen, puedes seguir de cerca nuestras redes sociales @ComunidadHuaweiEnterprise y el grupo Huawei Cloud Tech Community en Facebook.
En Argentina y siguiendo con estas iniciativas, Huawei lanzó en el 2020 el programa Igual ICT, un programa para acortar la brecha de género en Argentina. Se trata de una nueva iniciativa de la compañía de telecomunicaciones que apunta a generar un entorno de desarrollo más igualitario en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Argentina. El programa tiene una visión federal y apunta a alcanzar a 1000 jóvenes mujeres.
La iniciativa busca promover un entorno de igualdad de oportunidades para jóvenes mujeres de todo el país que se encuentren en etapa de formación y desarrollo. Igual ICT comprende, además, una agenda de género amplia y de largo plazo que la compañía llevará adelante a través de diferentes actividades y articulaciones con múltiples sectores de la sociedad: Gobierno, organizaciones del tercer sector, otras empresas del rubro, organismos internacionales y cámaras, entre otros actores.


EN VIVO | Comenzó la transmisión de la expedición científica que estudia cañones submarinos del Mar Argentino
Tenés que saber20/10/2025Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.

Los fabricantes tendrán tres años para establecer un cargador universal para todos los dispositivos y esa medida será de cumplimiento obligatorio a partir de finales de 2028.

El evento fue registrado en la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica. Los ejemplares pertenecen al raro ecotipo D, una población poco conocida que habita la zona subantártica.

Aves de distintos continentes comparten un mismo llamado de alerta aprendido ante parásitos de cría
Tenés que saber11/10/2025Más de 20 especies separadas por miles de kilómetros y millones de años de evolución emiten una vocalización casi idéntica para advertir sobre amenazas.


Océanos en emergencia: informe europeo revela que se ha superado el umbral crítico de temperatura
Tenés que saber03/10/2025"Reducir las emisiones, aunque fundamental, ya no basta por sí solo para salvar el planeta" advierte un nuevo estudio sobre el incremento de temperaturas récord en los océanos.

Nuevos horarios y propuestas para disfrutar del Paseo Canto del Viento en Río Grande
Tenés que saber29/09/2025El espacio abre de miércoles a domingo de 16 a 20 horas y ofrece una experiencia única con emprendedores locales, música en vivo y gastronomía para toda la familia.

Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma
Tenés que saber25/09/2025Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.


En la Justicia fueguina se quisieron dar un “aumentazo” de sueldos y debieron dar marcha atrás
Tierra del Fuego24/10/2025El Superior Tribunal había aprobado subas del 20% para cargos jerárquicos mientras el resto de los empleados recibía apenas un 2,5%. La fuerte reacción gremial y un paro total obligaron a suspender la polémica medida.

Pilotos de Aerolíneas Argentinas llevan adelante asambleas en Aeroparque afectando a los vuelos
Nacionales24/10/2025La protesta gremial de APLA vuelve a complicar las operaciones de Aerolíneas Argentinas y deja a miles de pasajeros varados durante este viernes.

Gastón Díaz: “El desafío es recuperar la esperanza en un Estado que funcione y defienda a los fueguinos”
Tierra del Fuego24/10/2025El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego planteó la necesidad de un Estado activo frente al ajuste nacional y defendió la producción, el trabajo y la soberanía como ejes de su propuesta.

Desde la 8 de la mañana y hasta el domingo por la noche rige la veda electoral que prohíbe avisos publicitarios, publicidad, presentación de planes, encuestas, y cartelería política.

Con algunas demoras, los aviones de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque comienzan a despegar
Nacionales24/10/2025Luego de la medida de APLA, los aviones despegan desde el aeropuerto metropolitano, al tiempo que otros continuarán con demoras en las salidas.

