
Solo 10 de cada 100 estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma
Un informe de Argentinos por la Educación revela un fuerte retroceso en los aprendizajes: en 2024 apenas el 10% de los alumnos finalizó la secundaria sin repitencias ni abandonos.
Tenés que saber25/09/2025
Un estudio de la organización Argentinos por la Educación encendió las alarmas sobre la crisis del sistema escolar argentino. Según el “Índice de Resultados Escolares” (IRE), de cada 100 estudiantes que iniciaron primer grado en 2013, 63 lograron llegar al último año de secundaria en el tiempo esperado, pero sólo 10 lo hicieron en tiempo y forma, es decir, con aprendizajes satisfactorios en Lengua y Matemática.
El dato refleja un deterioro respecto a 2022, cuando el porcentaje alcanzaba el 13%, y confirma una tendencia descendente desde 2020 (16%). La caída se explica principalmente por el retroceso en Matemática, mientras que Lengua mostró leves mejoras.
Las diferencias entre provincias también son marcadas. CABA lidera con el 23% de estudiantes que terminan en tiempo y forma, seguida por Tierra del Fuego y Córdoba (13%). En el otro extremo, Chaco apenas alcanza el 3%, mientras que Santiago del Estero, Misiones y Catamarca registran un 4%.
Especialistas advierten que estos resultados no sólo comprometen la calidad educativa, sino también el futuro económico y social del país. “Estamos hipotecando el futuro de la Argentina”, advirtió Agustín Etchebarne, director de Libertad y Progreso, mientras que la pedagoga Irene Kit subrayó la urgencia de una estrategia específica para mejorar la enseñanza de la matemática.
Verónica Cipriota, Directora Ejecutiva de Enseñá por Argentina, señala: “Celebramos la mejora en Lengua en casi todo el país, porque demuestra la potencia que tiene priorizar un tema en la agenda pública, en las políticas educativas y en el trabajo cotidiano de las escuelas. Sin embargo, que sólo 10 de cada 100 estudiantes logren finalizar la secundaria en tiempo y forma, y que esas trayectorias sigan marcadas por el nivel socioeconómico, nos habla de una Argentina profundamente injusta. Desde nuestra experiencia en las aulas y en el trabajo con comunidades, sabemos que el acompañamiento cercano transforma las posibilidades de los estudiantes”.
El informe también muestra que, aunque más estudiantes logran llegar al último año sin repitencias ni abandonos, los aprendizajes básicos siguen siendo insuficientes. Para los investigadores, el desafío central es compatibilizar la expansión de la matrícula con una mejora real en los saberes fundamentales.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.

Río Grande renovó convenio con CLACSO para fortalecer la capacitación y la gestión pública
Tierra del Fuego24/09/2025El Municipio de Río Grande y CLACSO renovaron un convenio que permitirá ampliar la capacitación, la investigación y la articulación entre la academia y las políticas públicas.

A pedido de los vecinos, instalaron nuevos semáforos en cruces de Río Grande
Tierra del Fuego24/09/2025Los dispositivos fueron colocados en Almafuerte y Avenida Belgrano, así como en Posadas y Perú, intersecciones que históricamente registran accidentes de tránsito.

El arribo del Magellan Explorer marca el inicio de una nueva etapa de turismo y logística hacia la Antártida, consolidando a Tierra del Fuego como puerta de entrada al continente blanco.

Gastón Díaz presentó los ejes de su propuesta al Senado: “Sin energía no hay futuro”
Tierra del Fuego25/09/2025El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego planteó un proyecto basado en cuatro ejes: energía, industria, turismo y soberanía, destacando la necesidad de conectar la provincia al SADI.