
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
Huawei Cloud fue nombrado el cuarto más grande en el mercado de nube pública de América Latina según el informe Worldwide Cloud Infrastructure Services Market Q4 2020 publicado por Canalys.
Recientemente, la organización de investigación de mercado Canalsys liberó el informe y de acuerdo con los datos de mercado de nube pública en Latinoamérica, Huawei Cloud se colocó en el cuarto sitio, con la tasa de crecimiento más rápida, y es el único proveedor chino de nube pública entre los primeros ocho.
Desde la compañía indicaron que en el 2019, HUAWEI CLOUD fue lanzado en Chile, Brasil y México. "Actualmente, es el proveedor de servicios en nube con más nodos en América Latina, donde se compromete a proporcionar servicios de nube confiables, seguros e innovadores para los clientes y socios empresariales y de gobierno en la región. Junto con socios locales, HUAWEI CLOUD está impulsando la transformación digital en el sector minorista, logística, educación, finanzas, energía, Internet, atención de salud, y muchas más", informaron.
Sobre el sector minorista, HUAWEI CLOUD está impulsando la transformación de los principales minoristas de América Latina, racionalizando los procesos online y offline, apoyando la transformación empresarial inteligente y estableciendo nuevos parámetros para la transformación digital de todo el sector.
En cuanto al área de logística, HUAWEI CLOUD "ha ayudado a algunas de las principales empresas logísticas de América Latina a integrar la infraestructura de TIC de SAP HANA, simplificando procesos, garantizando alta disponibilidad y mejorando la experiencia de usuario, ayudando con los servicios de HUAWEI CLOUD para mejorar las operaciones, reducir el OPEX y acelerar la transformación digital", precisaron.
En el sector financiero, HUAWEI CLOUD "apoya el desarrollo y la transformación ágil para los principales bancos, ayudándolos a crear servicios móviles innovadores e iterar más rápido". Lo mismo en Internet, donde apoya la rápida innovación de servicio.
En el sector de salud, HUAWEI CLOUD ayudó implementar un nuevo sistema de detección Covid-19 asistido por IA para ayudarles a responder más rápido a la epidemia.
HUAWEI CLOUD siempre ha estado dedicado a la innovación tecnológica y al aumento de la inversión en América Latina. En 2020, HUAWEI CLOUD presentó 27 nuevos servicios en cinco categorías, incluyendo entrenamiento de AI e servicios de inferencia, el servicio de habilitación de datos DAYU, la conectividad digital de alta velocidad Cloud Connect.
"A diciembre de 2020, HUAWEI CLOUD y sus socios habían desplegado 45 AZ en 23 regiones de todo el mundo y habían lanzado más de 220 servicios en la nube y más de 210 soluciones. En el futuro, HUAWEI CLOUD seguirá dedicado a la innovación tecnológica, poniendo los beneficios de las tecnologías digitales a disposición de todos, potenciando las aplicaciones, aprovechando el valor de los datos y construyendo el "suelo fértil" para el mundo inteligente", destacaron desde la compañía..
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.