
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
Ante el crecimiento de casos se esperaba mayores medidas, sin embargo las anunciadas solo serán para el sector público que no deberán realizar presencialidad por tres días antes del fin de semana largo.
Nacionales28/03/2021Ante el incremento de casos y en lo que señalan como la segunda ola de la pandemia, el Gobierno anunció medidas que serán sólo para los empleados públicos nacional quienes no deberán realizar presencialidad en sus puestos de trabajo y realizar las tareas de manera remota.
Este domingo se esperaba mayores medidas de restricciones circulatorias para frenar el avance del coronavirus, sin embargo el anuncio del jefe de Gabinete Santiago Cafiero y la ministra de Salud Carla Vizzotti solo fue para los empleados públicos que quedarán eximido de la presencialidad por tres días. Además, Cafiero instó a los otros poderes del Estado y el sector privado a tomar la misma medida para reducir la circulación de la gente en las calles, sobre todo en la previa de Semana Santa, aunque sólo fue un pedido.
"Mañana se realizaran reuniones, entre salud y cámaras de turismo, transporte, aerolíneas, para fortalecer los protocolos de cuidado, se va a convocar un consejo federal de salud y turismo conjunto para trabajar como siempre, de manera consensuada y federal", se anunció durante el mensaje de Cafiero y Vizzotti en Olivos.
“Estamos viviendo un momento en el que suben los casos. Estamos buscando contener el virus y que no se siga transmitiendo”, dijo Cafiero, aunque aclaró que las clases continuarán como hasta ahora.
La medida fue adoptada por la Secretaría de Trabajo tras una audiencia con APLA, garantizando la normalidad en los vuelos del próximo sábado 19 de julio.
La decisión frena de manera preventiva la medida dispuesta por la jueza Loretta Preska, mientras se resuelve el pedido de suspensión definitiva.
“Una vez que el Gobierno tenga en su poder las leyes que sancionó el Congreso, las va a vetar”, advirtió el Jefe de Gabinete de la Nación.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
Javier Milei celebró el arresto en redes del precandidato libertario al tiempo que el denunciante dijo: "No odiamos lo suficiente a los periodistas".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Sucedió en los barros Los Morros donde el propietario del can muerto denunció el hecho en la Policía, tomando intervención Zoonosis.
El fallo impacta en la causa por la denuncia de la familia de Ian Moche y en la investigación por la criptomoneda $Libra.
La división que más aumentó durante el mes fue Educación, con una suba del 3,7%, seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.