
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
Se trata de 56 viviendas por un monto de $ 46,37 millones y otras 64 viviendas, que demanda un desembolso de $ 53,17 millones
Buenos Aires16/06/2016El secretario de Vivienda y Hábitat, Domingo Amaya, en representación del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda que conduce Rogelio Frigerio, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Tierra del Fuego, Luis Alberto Cárdenas, firmaron esta tarde dos convenios que permitirán la construcción de 120 viviendas en la capital fueguina, Ushuaia.
Los nuevos convenios permitirán la ejecución del proyecto Lakar Li para la construcción de 56 viviendas por un monto de $ 46,37 millones, del que se ejecutará un avance correspondiente a $ 20,09 millones durante 2016.
Además, prevén el desarrollo del proyecto Ushipin – UOCRA, por otras 64 viviendas, que demanda un desembolso de $ 53,17 millones y de los que se ejecutarán $ 24,18 millones este año. Ambas iniciativas tienen previstos plazos de obra de aproximadamente 10 meses.
“Con este acuerdo seguimos avanzando y trabajando para hacer realidad el objetivo de brindar un techo digno y mejorar la calidad de vida de miles de fueguinos. Así vamos cumpliendo con lo que nos pide el presidente Mauricio Macri: que hagamos realidad el objetivo de unir a los argentinos a través de la obra pública y de un trabajo conjunto de todo el Estado”, resaltó Amaya tras el encuentro.
Por su parte, Cárdenas destacó “muy especialmente la predisposición del Ministerio del Interior, de la Secretaría de Vivienda y Hábitat y del propio secretario Amaya para dar una rápida respuesta a los proyectos para Tierra del Fuego, una provincia que enfrenta una problemática seria en materia de déficit habitacional”.
Se descargaron un total de 114 pallets con vestimenta, calzado, ropa de cama, alimentos no perecederos, 20 mil litros de agua mineral, artículos de limpieza, así como más de 30 colchones y muebles.
La senadora kirchnerista, María Eugenia Duré, pidió una cuestión de privilegio para elevar un pedido de repudio contra el presidente Javier Milei por sus comentarios contra los homosexuales.
Culminó exitosamente las tareas de reabastecimiento y recarga de insumos en el Puerto de Buenos Aires y zarpó con destino a la Antártida.
El recientemente asumido como diputado por Tierra del Fuego realizó su primer voto en la que el oficialismo impulsó eliminar las elecciones PASO.
Tras un litigio judicial de largo tiempo, finalmente Ricardo Garramuño asumió como nuevo diputado nacional en reemplazo de la vacante dejada por el fallecido diputado del PRO, Héctor ‘Tito’ Stefani.
El GAE permanecerá en operaciones junto al rompehielos durante aproximadamente 120 días, realizando sus tareas en el continente antártico.
La Cámara que nuclea a mayoristas y proveedores rechazaron el "injustificado" aumento que hicieron las empresas, en una maniobra de especulación por el dólar.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
El tripulante que sufrió una grave descompensación mientras navegaba por el Canal Punta Indio, a más de 100 kilómetros de la ciudad de La Plata.
Rosario te espera con paisajes junto al Paraná, parques, vida cultural y rincones históricos. Explorá lo mejor de la ciudad en esta guía.