
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Ministro de Defensa aseguró que "la Argentina tiene una política de defensa respetuosa de las políticas de defensa de todos los países del mundo".
Nacionales10/04/2021El ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto al secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, mantuvo esta mañana una reunión con los agregados militares y de Defensa acreditados en el país, en la cual reivindicó la política de defensa cooperativa y la relación respetuosa con todos los países sin preconceptos.
“La Argentina tiene una política de defensa respetuosa de las políticas de defensa de todos los países del mundo. Intentamos tener un marco de relación efectiva y de cooperación. Claramente, no tenemos alineamiento con nadie, solamente con nuestra propia historia, con nuestros propios valores, con nuestra mirada. Respaldamos la creación de un subsistema de defensa regional”, aseguró Rossi.
“Entendemos que nuestro destino está íntimamente ligado a América Latina, independientemente de las posiciones o las adhesiones ideológicas de los gobiernos que la integren. Es nuestra mirada y defendemos el multilateralismo”, agregó.
En otro tramo de su charla, Rossi reivindicó al Atlántico Sur como una zona de paz de América latina. En ese marco, dijo: “No nos es indiferente lo que sucede en el mundo. Tratamos -insistió- de tener una vinculación articulada con cada uno de los países del mundo. Invitamos a los países que ustedes representan a cooperar y a fortalecer esas líneas de cooperación”.
“No crean literalmente lo que dicen los diarios de la Argentina sobre lo que piensa el ministro de Defensa. Los diarios tienen sus miradas, que están cruzadas por posicionamientos que nosotros desde el Ministerio de Defensa no tenemos. Solo queremos cooperar con cada uno de los países del mundo y queremos que esa cooperación nos permita a nosotros, como Argentina, poder fomentar los desarrollos científicos y tecnológicos que queremos sostener en el tiempo”, sostuvo el Ministro.
El titular de Defensa señaló también la importancia de la creación del FONDEF y el impulso que le dio el Presidente, ya que se trata de “un fondo de asignación específica para el equipamiento de las Fuerzas Armadas. Es la primera vez en la historia que van a disponer de un fondo de asignación específico, y queremos utilizar este instrumento de la manera más eficiente posible”.
“Esta relación no empieza ahora, ni con este gobierno, obviamente recoge años de historia e intercambio de oficiales, agregados que van y agregados que vienen. Ustedes cuando vuelven a sus países terminan siendo grandes voceros de todo lo que significa nuestro país”, sostuvo Rossi durante el encuentro y señaló que su presencia también “debe ser leída con la importancia que nosotros le damos al mantenimiento del vínculo con todos aquellos países que tenemos relación en nuestra área”.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.