
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El Ministro de Defensa aseguró que "la Argentina tiene una política de defensa respetuosa de las políticas de defensa de todos los países del mundo".
Nacionales10/04/2021El ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto al secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, mantuvo esta mañana una reunión con los agregados militares y de Defensa acreditados en el país, en la cual reivindicó la política de defensa cooperativa y la relación respetuosa con todos los países sin preconceptos.
“La Argentina tiene una política de defensa respetuosa de las políticas de defensa de todos los países del mundo. Intentamos tener un marco de relación efectiva y de cooperación. Claramente, no tenemos alineamiento con nadie, solamente con nuestra propia historia, con nuestros propios valores, con nuestra mirada. Respaldamos la creación de un subsistema de defensa regional”, aseguró Rossi.
“Entendemos que nuestro destino está íntimamente ligado a América Latina, independientemente de las posiciones o las adhesiones ideológicas de los gobiernos que la integren. Es nuestra mirada y defendemos el multilateralismo”, agregó.
En otro tramo de su charla, Rossi reivindicó al Atlántico Sur como una zona de paz de América latina. En ese marco, dijo: “No nos es indiferente lo que sucede en el mundo. Tratamos -insistió- de tener una vinculación articulada con cada uno de los países del mundo. Invitamos a los países que ustedes representan a cooperar y a fortalecer esas líneas de cooperación”.
“No crean literalmente lo que dicen los diarios de la Argentina sobre lo que piensa el ministro de Defensa. Los diarios tienen sus miradas, que están cruzadas por posicionamientos que nosotros desde el Ministerio de Defensa no tenemos. Solo queremos cooperar con cada uno de los países del mundo y queremos que esa cooperación nos permita a nosotros, como Argentina, poder fomentar los desarrollos científicos y tecnológicos que queremos sostener en el tiempo”, sostuvo el Ministro.
El titular de Defensa señaló también la importancia de la creación del FONDEF y el impulso que le dio el Presidente, ya que se trata de “un fondo de asignación específica para el equipamiento de las Fuerzas Armadas. Es la primera vez en la historia que van a disponer de un fondo de asignación específico, y queremos utilizar este instrumento de la manera más eficiente posible”.
“Esta relación no empieza ahora, ni con este gobierno, obviamente recoge años de historia e intercambio de oficiales, agregados que van y agregados que vienen. Ustedes cuando vuelven a sus países terminan siendo grandes voceros de todo lo que significa nuestro país”, sostuvo Rossi durante el encuentro y señaló que su presencia también “debe ser leída con la importancia que nosotros le damos al mantenimiento del vínculo con todos aquellos países que tenemos relación en nuestra área”.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
El gremio aeronáutico de ATEPSA mantiene las medidas de fuerza en reclamo salarial. Aerolíneas Argentinas concentra la mayor cantidad de cancelaciones y reprogramaciones.
Un helicóptero de la Estación Aérea Comodoro Rivadavia logró evacuar al hombre, que sufrió una fractura expuesta mientras trabajaba en un pesquero.
El Presidente lanzó una polémica frase al señalar que la oposición “está molesta porque le estamos afanando los choreos”.
Las cámaras Baja y Alta desactivaron las normativas que limitaban el derecho a huelga, disolvían Vialidad Nacional y modificaban organismos como el INTA, INTI y el Banco Nacional de Datos Genéticos. Los rechazos fueron plasmados en el Boletín Oficial.
La causa por coimas avanza y salpica a la hermana del Presidente y secretaria de la Presidencia. El miércoles Guillermo Francos irá al Congreso y el jueves comenzará en Diputados la comisión investigadora sobre la estafa de la criptomoneda $LIBRA.
Más de 8.000 pasajeros son afectados por la medida de fuerza impulsada por ATEPSA, que ya generó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos en todo el país.
Caracas intensifica la vigilancia marítima mientras la presencia naval estadounidense en la región genera un clima de incertidumbre.
La medida permitirá el ingreso de ciudadanos de la India con pasaporte ordinario y visa válida de Estados Unidos, por hasta 90 días, sin necesidad de gestionar visado consular ni Autorización de Viaje Electrónica.
Las autoridades de mesa percibirán $40.000 por cumplir efectivamente su función, y quienes participen en la capacitación previa reconocida por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional de $40.000. Los delegados percibirán 120 mil pesos.
Las medidas quedan suspendidas solo para el jueves, mientras que continúan vigentes las previstas para el sábado. El sindicato aeronáutico advirtió que podrían extenderse durante septiembre “si la negociación se transforma en meramente dilatoria”.
El nuevo golpe al bolsillo será para "reforzar el financiamiento del Fondo Fiduciario de Subsidios de Consumos Residenciales de Gas", según justificó el Gobierno.