
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
La renovada arteria fue reinagurada por el Intendente y el Ministro de Obras Públicas de la Nación.
Tierra del Fuego14/04/2021El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis dejaron inaugurado el tramo de la calle Yaganes, entre San Martín y Maipú, donde concluyeron las obras de readecuación de la red pluvial y cloacal y repavimentación con hormigón.
La Secretaria de Planificación, Gabriela Muñiz Siccardi, tras el corte de cinta afirmó que “es una obra muy esperada, de mucha inversión, de mucho trabajo en cuanto al movimiento de suelo y todo lo que se tuvo que hacer, porque tuvo grandes interferencias”. La funcionaria expresó que “el hormigón ya fraguó, así que se pudo llevar adelante esta inauguración tan esperada de una obra que realizamos con fondos municipales”.
Se trató fundamentalmente de una obra de infraestructura, con la instalación de cañería de diámetro 600, reemplazando a un viejo colector cloacal de cemento que se encontraba completamente roto por uno nuevo de PVC. Al mismo tiempo, se ejecutó la instalación de una continuidad del pluvial con cañería de 400 en PVC.
Los trabajos se extendieron durante la totalidad de la temporada, con tareas en suelo rocoso y con gran cantidad de interferencias que debieron ser resueltas. Finalizados los trabajos se hormigonó el tramo de la arteria y fueron colocados sensores que permiten conocer la temperatura de la calle, para su mantenimiento durante la temporada invernal.
El presidente del Concejo Deliberante, Juan Carlos Pino, remarcó que “es una obra importante y se ha tomado la decisión política de llevarla adelante y se ha hecho en un corto plazo. Creo que una obra que va a quedar definitivamente, con una profunda renovación en la infraestructura y el asfalto con hormigón. Sin duda es una de las calles más transitadas, comienzo del casco céntrico, donde se la toma no solamente de conexión con las calles o arterias principales como Héroes de Malvinas, Perito Moreno o Maipú, sino también es el comienzo del casco céntrico”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.