
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La medida surge tras un encuentro entre la intendenta de Magallanes y los representantes de choferes chilenos.
Tierra del Fuego29/04/2021La intendenta (Gobernadora de la XII Región) de Magallanes, Jenniffer Rojas y el representante de los conductores chilenos, Jaime Cárdenas, anunciaron esta tarde el levantamiento del bloqueo hacia Tierra del Fuego, en donde ciento de camiones se encontraban varados desde hace cinco días.
En rueda de prensa, la mandataria dijo que en el encuentro los camioneros transmitieron “todo lo que ha sucedido en las rutas argentinas y nos dimos cuenta que hay situaciones que hace muchos años están viviendo cuando transitan por el país argentino. Ellos nos han dicho que no representan a ningún sindicato sino a los camioneros”.
Tras esa aclaración, Rojas indicó que entre las autoridades chilenas y argentinas, acordaron modificar “el protocolo de 1974 donde se les puede entregar garantías a quienes están transitando al territorio argentino y sobre todo a los compatriotas chilenos”.
Por su parte, Cárdenas celebró que “esto es algo histórico que según toda la reunión que tuvimos dentro de 45 días debería ser realidad y no tendríamos ningún problema en as carreteras argentinas y tendríamos libre tránsito”.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El hecho ocurrió en la intersección de Perón Sur con calle Río Iguazú, cuando un automóvil impactó contra un peatón de 50 años, que debió ser trasladada al hospital.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
El Presidente compartió en redes sociales una publicación donde se muestra a la secretaria de la Presidencia viajando en avión como “una ciudadana más”, mientras crece la polémica por las denuncias contra la funcionaria.