
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
La medida será a partir del 15 de mayo y por 45 días. La empresa justificó la suspensión de los vuelos por la segunda ola del coronavirus en Argentina.
Nacionales30/04/2021Aerolíneas Argentinas anunció que a partir del 15 de mayo suspenderá los vuelos a Brasil, México y Bolivia, debido a la segunda ola del coronavirus en Argentina. Los destinos afectados son Punta Cana, Cancún, Rio de Janeiro y Santa Cruz de la Sierra.
"Debido a las restricciones causadas por la pandemia y la situación sanitaria en nuestro país y en algunos destinos internacionales, hemos decidido adecuar la programación de vuelos al exterior de Aerolíneas Argentinas a la difícil situación que estamos atravesando", señaló el presidente de la línea aérea de bandera, Pablo Ceriani.
Por la medida, se suspendieron operaciones a Punta Cana y Cancún (méxico) entre el 15 de mayo y el 31 de agosto. Río de Janeiro y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) también se encontrarán suspendidos, en este caso, desde el 15 de mayo hasta el 30 de junio.
Ceriani señaló a través de su cuenta en Twitter que todos los pasajeros con vuelos cancelados recibirán un correo electrónico con las diferentes alternativas para reprogramar su ticket. También les recomendó ingresar en la página web de la compañía: www.aerolineas.com.ar.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
ATEPSA anunció un cronograma de paros que afectará los fines de semana de julio y días clave del receso escolar en todo el país. Reclaman una recomposición salarial tras 10 meses sin respuestas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
En diez años, la cantidad de docentes egresados aumentó un 54%, pero el número de alumnos en la educación obligatoria apenas creció un 1%. El sistema sigue mostrando ineficiencia, desarticulación territorial y falta de planificación.
Pese al desplome del turismo receptivo y el creciente déficit en la balanza turística, el ministro Scioli destacó el “renacer del prestigio” argentino y aseguró que el país atraviesa una etapa de estabilidad.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
En los vehículos se encontraban sin personas y el conductor protagonista del choque fue aprehendido por la Policía.
Los presuntos malvivientes utilizaron las tarjetas bancarias de una persona que había perdido su billetera en un colectivo de transporte público. Realizaron compras en distintos comercios y fueron allanados.
Los ataques afectaron a varias regiones del país. En Járkov se reportaron graves daños en edificios residenciales y en Odesa una persona perdió la vida. Ucrania reclama mayor apoyo internacional en defensa aérea.
El Juzgado Civil y Comercial N.º 2 de Ushuaia falló contra las entidades bancarias, donde clientes fueron víctimas de estafas.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.