
Nuevo paro docente de 48 horas vuelve a afectar el dictado de clases en Tierra del Fuego
Tierra del Fuego19/10/2025La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
En el Gobierno buscan la aprobación de protocolos para volver a recibir a los cruceristas en búsqueda de reactivar el sector golpeado por la pandemia.
Tierra del Fuego10/05/2021Tras 14 meses sin cruceros, el Puerto de Ushuaia busca reactivarse con un protocolo que tiente a los cruceristas a regresar a la ciudad del Fin del Mundo, aunque todo esto se hará en un contexto de pandemia y la incertidumbre de cómo continuará golpeando el virus.
El gobernador Gustavo Melella, confirmó en la TV Pública Fueguina que se está trabajando en un protocolo que busque reactivar el sector más golpeado por la pandemia. "Le hemos pedido a la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti apurar la aprobación del protocolo para el Puerto de Ushuaia, por el tema de los cruceros. Tierra del Fuego ha presentado un protocolo muy importante y bueno para que pueda ser aprobado, y para que tengamos tranquilidad todos los fueguinos y todos los que nos vengan a visitar”, dijo.
El mandatario recalcó que el turismo de cruceros es muy importante para la provincia, “muy importante para todos los habitantes, especialmente para Ushuaia, y se está trabajando para en los próximos días tenerlo aprobado y poder comunicarlo oficialmente a las empresas que tenemos un protocolo aprobado por si se llega a reactivar la actividad de cruceros”.
“Uno nunca sabe que puede llegar a pasar, pero por lo menos tenemos que estar bien preparados” y afirmó respecto del protocolo a aprobar que “primero lo que se pide es que todos vengan testeados en los cruceros, se va a tomar temperatura y un control de trazabilidad de los pasajeros”, explicó Melella.
En ese marco, recordó que el año pasado no hubo contagios provenientes de los cruceros en el puerto de Ushuaia, “nosotros no hemos tenido ningún contagio, el año pasado cuando comenzó la pandemia y estaban los
cruceros el contagio no vino por ahí. Se dijeron muchas cosas de un barco chino, y nada que ver, no vino el contagio por ahí porque ellos tienen dentro un protocolo muy estricto y de mucho control”.
Finalmente manifestó que “hay que ver también que pasa de acá en adelante, en el mundo entero, si vienen vacunados o no, esto es lo que se pensó unos meses atrás cuando incluso no teníamos el nivel de vacunación que tenemos hoy, por eso algunas cosas van a ser revisadas, pero lo que está claro es que va a haber un protocolo muy estricto acordado entre la Nación y la Provincia de Tierra del Fuego para que pueda ser aplicado y tengamos turismo” agregando que “todo depende si las fronteras de nuestro país van a estar abiertas, porque hoy se encuentran cerradas. Pero pensando hacia adelante, todos queremos volver a reactivar la vida económica, productiva y social, es lo que deseamos una vez que pasemos esta pandemia”.
La educación pública se verá afecta nuevamente por un paro de los docentes del gremio, donde además harán desobligaciones.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
La morosidad de las familias argentinas subió por décimo mes consecutivo en agosto y alcanzó el 6,6% del total de créditos, el nivel más alto en al menos 15 años.
Según explicó la directora nacional electoral, Luz Landívar, “el operativo abarcó los 24 distritos electorales del país y contempló la transmisión de más de 108.992 telegramas desde más de 14.370 locales de votación equipados con kits de transmisión y desde más de 950 Sucursales Electorales Digitales”.
Unas 45 familias ocuparon terrenos en la zona lindera al "El Escondido" y decidieron nombrar el lugar en homenaje al senador fueguino fallecido hace dos años. Los vecinos aseguran que la falta de acceso a la vivienda y los altos costos de alquiler los llevaron a tomar la medida.
El Municipio intervino junto a la Policía Provincial y Hábitat ante la ocupación irregular de un espacio público en Ushuaia. Las autoridades denunciaron una maniobra política y que había personas con decretos de preadjudicación de terrenos.