
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Las inversiones tendrán que ver con obras de vialidad en la ruta 3, Paso Garibaldi y San Sebastián, la ampliación del puerto de Ushuaia y tecnología de navegación aérea.
Tierra del Fuego11/02/2017El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich junto a la Gobernadora Rosana Bertone anunció en Ushuaia un plan de obras e inversiones para el transporte por un monto total de $3.861 millones que aportará el gobierno nacional para mejorar la conectividad de la provincia. Las obras forman parte del Plan Patagonia que busca la creación de empleo, el crecimiento de las ciudades y las necesidades de infraestructura y conectividad..
Ruta 3: Según se informó oficialmente, las obras comprenden la intervención en un total de 330 km. De ese total ya se encuentran en ejecución 271 km de la RN3 desde Tolhuin hasta el extremo norte de la provincia, donde se están haciendo obras de pavimentación –desde el Hito 1 hasta San Sebastián – y de repavimentación y mantenimiento. Durante el 2017 se van a licitar cuatro obras más: la pavimentación de 11 km del Paso San Sebastián entre la intersección con la RN 3 y el límite internacional con Chile; la transformación en ruta segura de 40 km del paso cordillerano en la RN3; la pavimentación del tramo Ushuaia – Lapataia (RN3) y la reconstrucción de un tramo de camino sobre Río Valdez. En el 2018 se licitará la reconstrucción del Paso Garibaldi (RN3).
Muelle del Puerto de Ushuaia: Durante la visita, el ministro confirmó la preadjudicación para las obras de ampliación del muelle de Ushuaia a la empresa Constructora Perfomar SA. A través de estas obras se ampliará el puerto y se mejorará la infraestructura con el fin de optimizar el uso de los muelles según su actividad. De esta manera el puerto, que recibe por año unos 41 buques de gran porte (entre carga general, contenedores y pasajeros) además de buques pesqueros, aumentará su capacidad y dispondrá de un frente de atraque más versátil con capacidad para cruceros y buques portacontenedores de mayor medida. Las obras generarán 110 empleos directos y 600 indirectos.
Conectividad aérea: Con respecto a las obras destinadas al sector aéreo, se van a invertir 33 millones de pesos en nuevas tecnologías de navegación. En los aeropuertos de Ushuaia y Río Grande se van a reemplazar, incorporar y actualizar equipos por sistemas de última tecnología que van a permitir reducir las cancelaciones y demoras que hoy existen por las malas condiciones meteorológicas de la zona.
Por último, el ministro aseguró que aumentando la conectividad aérea, se va a fomentar el turismo y las economías regionales. En ese sentido, Aerolíneas Argentinas conectará desde abril a Ushuaia con los destinos de Salta, Tucumán, Jujuy, Mendoza, Resistencia e Iguazú a través de Córdoba. Además, se inaugurará el “Corredor Atlántico” que unirá diariamente las ciudades de Mar del Plata y Ushuaia con escalas en Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.