
Criptomonedas e investing: cómo combinar inversión tradicional con activos digitales
Interés general02/07/2025Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
La compañía ofrece una galería con aplicaciones especialmente pensadas para emprendedores y la utilización de la tecnología cloud para proyectos de diferentes rubros.
Interés general20/05/2021La historia comenzó con Ren Zhengfei, más conocido como el emprendedor chino que fundó Huawei a los 44 años, con solo 3 empleados, y con un capital de 5.000 dólares. Hoy - gracias a su espíritu de liderazgo, pasión y visión a largo plazo - la firma se transformó en un imperio, en una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo.
Desde la empresa indicaron que, tomando como ejemplo a su propio fundador "hoy en día uno de los principales objetivos de Huawei a nivel global es fomentar el emprendedorismo, y para llevarlo a cabo pone a disposición sus conocimientos y capacidades a nivel tecnológico y de innovación".
Además, "la compañía ofrece actividades de formación para profesionales y estudiantes, brindando oportunidades de networking con el objetivo de favorecer el desarrollo de nuevas startups". Y para acompañar a los emprendedores, Huawei a través de su AppGallery puso a disposición "una gran variedad de aplicaciones que ayudarán en la gestión y expansión de sus emprendimientos".
Por su parte, HUAWEI CLOUD dio su primer paso con emprendedores en Latinoamérica, ya que en febrero de 2021 llevó a cabo "el programa de Aceleración del Emprendimiento, cuyo fin es apoyar al ecosistema de emprendedores mediante la aplicación de las últimas tecnologías como Inteligencia Artificial en sus nubes públicas ubicadas en México, Brasil y Chile, cubriendo toda la región. En conjunto con la aceleradora de startups Masschallenge, se lanzó la convocatoria abierta en busca de emprendedores interesados en recibir el apoyo y transferencia tecnológica de Huawei".
"Para el mismo se contó con la colaboración de 8 jueces independientes a través de Masschallenge y 8 jueces pertenecientes a Huawei, quienes seleccionaron los 11 mejores proyectos; todos ellos respaldados por entusiastas emprendedores que están apostando por la tecnología de Cloud e Inteligencia Artificial, para el desarrollo de sus productos o soluciones. Los emprendimientos que resultaron ganadores pertenecen a diversas áreas: Salud, Agricultura, Robótica, Manufactura, Bienes raíces, Retail y Fintech", explicaron desde Huawei.
Finalmente, en Argentina, se creó Igual ICT, una iniciativa que busca acortar la brecha de género en el sector de las tecnologías. "Su foco comprende una agenda de género amplia y de largo plazo con dos aristas principales: la promoción y articulación de la igualdad de género entre todos los niveles educativos y la facilitación del emprendedurismo femenino. En el marco de este programa, a finales de 2020 se llevó a cabo la jornada “emprendedurismo igualitario”, la cual estuvo orientada principalmente a jóvenes mujeres de todo el país que se encuentran en etapa de formación y desarrollo. Estuvieron presentes referentes del tema, quienes debatieron acerca de la diversidad en el escenario emprendedor del sector y el desarrollo IT a lo largo de Argentina. Este proyecto continuará vigente en el 2021 capacitando a 1000 estudiantes mujeres", explicaron.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Venta de autos usados en Argentina: ranking de los modelos más vendidos en mayo y el crecimiento por provincias en los primeros cinco meses de 2025.
Las turista busca reencontrarse con un pasajero del bus turístico que conoció en la ciudad del Fin del Mundo, pero del cual no pudo contactarse.
El Senasa difundió recomendaciones sanitarias clave para productores, ante el riesgo de reaparición de la enfermedad en majadas de la región.
Un espectáculo natural poco común iluminó el cielo austral tras una tormenta geomagnética causada por una eyección solar.
Se prevé que la media anual de la temperatura mundial comprendido entre 2025 y 2029 será entre 1,2 °C y 1,9 °C superior a la media del período 1850-1900. Y entre 2025 y 2029 romperá récord de temperatura.
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia extirpó el bazo a un niño de 4 años con esferocitosis hereditaria, evitando su derivación fuera de la provincia.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Sanches volverá a ocupar el cargo de secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial. También hay cambio en la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la gestión Vuoto.
“Chispita” Fadul, Daiana Freiberger y Victoria Vuoto, entraron en el ranking de las principales candidatas a conducir el municipio. Sciurano, Lechman y Ventura quedaron muy relegados con pobres resultados.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.