
Huawei cada vez más comprometida con los emprendedores
La compañía ofrece una galería con aplicaciones especialmente pensadas para emprendedores y la utilización de la tecnología cloud para proyectos de diferentes rubros.
Tenés que saber20/05/2021
La historia comenzó con Ren Zhengfei, más conocido como el emprendedor chino que fundó Huawei a los 44 años, con solo 3 empleados, y con un capital de 5.000 dólares. Hoy - gracias a su espíritu de liderazgo, pasión y visión a largo plazo - la firma se transformó en un imperio, en una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo.
Desde la empresa indicaron que, tomando como ejemplo a su propio fundador "hoy en día uno de los principales objetivos de Huawei a nivel global es fomentar el emprendedorismo, y para llevarlo a cabo pone a disposición sus conocimientos y capacidades a nivel tecnológico y de innovación".
Además, "la compañía ofrece actividades de formación para profesionales y estudiantes, brindando oportunidades de networking con el objetivo de favorecer el desarrollo de nuevas startups". Y para acompañar a los emprendedores, Huawei a través de su AppGallery puso a disposición "una gran variedad de aplicaciones que ayudarán en la gestión y expansión de sus emprendimientos".
Por su parte, HUAWEI CLOUD dio su primer paso con emprendedores en Latinoamérica, ya que en febrero de 2021 llevó a cabo "el programa de Aceleración del Emprendimiento, cuyo fin es apoyar al ecosistema de emprendedores mediante la aplicación de las últimas tecnologías como Inteligencia Artificial en sus nubes públicas ubicadas en México, Brasil y Chile, cubriendo toda la región. En conjunto con la aceleradora de startups Masschallenge, se lanzó la convocatoria abierta en busca de emprendedores interesados en recibir el apoyo y transferencia tecnológica de Huawei".
"Para el mismo se contó con la colaboración de 8 jueces independientes a través de Masschallenge y 8 jueces pertenecientes a Huawei, quienes seleccionaron los 11 mejores proyectos; todos ellos respaldados por entusiastas emprendedores que están apostando por la tecnología de Cloud e Inteligencia Artificial, para el desarrollo de sus productos o soluciones. Los emprendimientos que resultaron ganadores pertenecen a diversas áreas: Salud, Agricultura, Robótica, Manufactura, Bienes raíces, Retail y Fintech", explicaron desde Huawei.
Finalmente, en Argentina, se creó Igual ICT, una iniciativa que busca acortar la brecha de género en el sector de las tecnologías. "Su foco comprende una agenda de género amplia y de largo plazo con dos aristas principales: la promoción y articulación de la igualdad de género entre todos los niveles educativos y la facilitación del emprendedurismo femenino. En el marco de este programa, a finales de 2020 se llevó a cabo la jornada “emprendedurismo igualitario”, la cual estuvo orientada principalmente a jóvenes mujeres de todo el país que se encuentran en etapa de formación y desarrollo. Estuvieron presentes referentes del tema, quienes debatieron acerca de la diversidad en el escenario emprendedor del sector y el desarrollo IT a lo largo de Argentina. Este proyecto continuará vigente en el 2021 capacitando a 1000 estudiantes mujeres", explicaron.


Actividades culturales, recreativas y familiares este fin de semana en Río Grande
Tenés que saber23/08/2025La ciudad ofrece múltiples propuestas para todas las edades, con entradas libres y gratuitas.


La NASA publica la panorámica más nítida de Marte tomada por el róver Perseverance
Tenés que saber11/08/2025La NASA difundió una de las imágenes panorámicas más nítidas jamás obtenidas de Marte, captada por el róver Perseverance durante su misión de exploración en el planeta rojo.

Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.

Cambio climático: La Corte Internacional de Justicia dictó opinión histórica sobre las obligaciones de los Estados
Tenés que saber25/07/2025El máximo tribunal de la ONU definió deberes legales vinculantes y posibles consecuencias jurídicas para los Estados. Ahora los países podrán demandar a otros por consecuencias climáticas.

Detrás del auge de los casinos online se esconde una industria que lucra con la adicción, evade controles y pone en riesgo la salud mental y económica de miles de personas.


Defensa Civil emite recomendaciones por vientos que superarán los 100 km/h en Ushuaia
Tierra del Fuego12/09/2025Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.

Randazzo y los candidatos de Provincias Unidas trazan agenda junto a Schiaretti y Pichetto
Nacionales12/09/2025El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.

Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.

Más de 80 intervenciones por caídas de árboles y voladuras de techos por el fuerte temporal en Ushuaia
Tierra del Fuego13/09/2025Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.

Dos Santos celebró la inversión energética y destacó el fortalecimiento de la usina de Tolhuin
Tierra del Fuego13/09/2025El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".