
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Con menos muertes y contagios por el coronavirus, el país europeo se prepara para despedir al toque de queda.
Mundo31/05/2021 ANSAItalia sumó 44 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas (el sábado hubo 83) y se trata del número más bajo registrado desde el pasado 15 de octubre, una clara muestra del decrecimiento de la pandemia que hace que el país vuelva hacia la normalidad el fin de semana largo del 2 de junio, una especie de prueba de vacaciones casi verdaderas para millones de italianos.
Este lunes le toca a Friuli Venecia Giulia, Cerdeña y Molise -las tres primeras regiones que se vuelven "blancas"- en decir adiós al toque de queda y saludar la reapertura de restaurantes y bares cerrados, piscinas cubiertas, parques temáticos, salas de juegos, bodas, ferias, festivales, circos, cursos de formación, congresos.
El 1 de junio se podrá comer en el interior de los locales y asistir a eventos deportivos cubiertos (con una capacidad del 25%) en toda Italia.
En tanto, el 7 de junio se correrá el toque de queda a las 24 a nivel nacional (salida libre, sin embargo, para las regiones blancas).
La prisa por reabrir está impulsada por la campaña de vacunación -el sábado incluso estuvo por encima de las 500 mil administraciones diarias tras el récord del viernes- y por el continuo descenso de contagios y víctimas: en las últimas 24 horas las muertes fueron 44, la cifra más baja desde el pasado 14 de octubre. El número de personas ingresadas en cuidados intensivos está disminuyendo constantemente (1.061), lo cual comenzó a caer por debajo de mil después de meses. La tasa de positividad subió al 1,8% (+ 0,5% respecto al sábado).
El viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri, difunde optimismo. "No debemos preocuparnos -aseguró- por el aumento de los contagios en Inglaterra: se han registrado allí seis mil casos de la variante india, de los cuales 5 mil son de personas no vacunadas. En Italia la variante india es del 1%. Tenemos que correr con la vacunación, completar las segundas dosis, seguir con máscaras y distancias y juntos, nosotros y la población, dejaremos atrás esta situación".
En tanto, el ministro de Salud, Roberto Speranza, firmó la prórroga de la ordenanza, hasta el 21 de junio, que prohíbe la entrada a Italia a quienes procedan de India, Bangladesh y Sri Lanka.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
El fraude en línea fue la modalidad más reportada; crecen los engaños con falsas inversiones, phishing y acceso a cuentas de WhatsApp.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Al menos 43 muertos y 27 niñas desaparecidas en un campamento infantil tras la crecida repentina del río Guadalupe.