
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
Con menos muertes y contagios por el coronavirus, el país europeo se prepara para despedir al toque de queda.
Mundo31/05/2021 ANSAItalia sumó 44 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas (el sábado hubo 83) y se trata del número más bajo registrado desde el pasado 15 de octubre, una clara muestra del decrecimiento de la pandemia que hace que el país vuelva hacia la normalidad el fin de semana largo del 2 de junio, una especie de prueba de vacaciones casi verdaderas para millones de italianos.
Este lunes le toca a Friuli Venecia Giulia, Cerdeña y Molise -las tres primeras regiones que se vuelven "blancas"- en decir adiós al toque de queda y saludar la reapertura de restaurantes y bares cerrados, piscinas cubiertas, parques temáticos, salas de juegos, bodas, ferias, festivales, circos, cursos de formación, congresos.
El 1 de junio se podrá comer en el interior de los locales y asistir a eventos deportivos cubiertos (con una capacidad del 25%) en toda Italia.
En tanto, el 7 de junio se correrá el toque de queda a las 24 a nivel nacional (salida libre, sin embargo, para las regiones blancas).
La prisa por reabrir está impulsada por la campaña de vacunación -el sábado incluso estuvo por encima de las 500 mil administraciones diarias tras el récord del viernes- y por el continuo descenso de contagios y víctimas: en las últimas 24 horas las muertes fueron 44, la cifra más baja desde el pasado 14 de octubre. El número de personas ingresadas en cuidados intensivos está disminuyendo constantemente (1.061), lo cual comenzó a caer por debajo de mil después de meses. La tasa de positividad subió al 1,8% (+ 0,5% respecto al sábado).
El viceministro de Salud, Pierpaolo Sileri, difunde optimismo. "No debemos preocuparnos -aseguró- por el aumento de los contagios en Inglaterra: se han registrado allí seis mil casos de la variante india, de los cuales 5 mil son de personas no vacunadas. En Italia la variante india es del 1%. Tenemos que correr con la vacunación, completar las segundas dosis, seguir con máscaras y distancias y juntos, nosotros y la población, dejaremos atrás esta situación".
En tanto, el ministro de Salud, Roberto Speranza, firmó la prórroga de la ordenanza, hasta el 21 de junio, que prohíbe la entrada a Italia a quienes procedan de India, Bangladesh y Sri Lanka.
Paz obtuvo el 54% de los votos, según mostraron los primeros resultados, frente al 45% de Quiroga. Gobernará hasta 2030.
En una publicación en redes sociales, Trump se refirió al presidente colombiano Gustavo Petro como “un traficante de drogas ilegal” que tiene “baja calificación y es muy impopular”
El fuego de tanques israelíes en distintos puntos de Gaza, causaron la muerte de al menos 11 personas.
El presidente ucraniano pidió misiles Tomahawk para fortalecer la defensa frente a Rusia, mientras que su par estadounidense insistió en mediar por la paz y anunció una próxima reunión con Vladimir Putin.
El ataque dejó sin electricidad a ocho regiones ucranianas y dañó instalaciones energéticas clave. Zelenski se reunirá este viernes con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca para pedir más defensas aéreas.
El presidente estadounidense amplió las facultades de la agencia de inteligencia para realizar operaciones encubiertas en Venezuela, aunque evitó confirmar si el objetivo incluye al gobierno de Nicolás Maduro.
El frágil alto el fuego se mantuvo pese a una disputa sobre la entrega de restos de rehenes. Trump dijo que si Hamas no cumple con su parte del acuerdo “Israel volverá a esas calles en cuanto yo lo diga” y la ONU denuncia restricciones a camiones.
Un ataque aéreo ruso con drones y bombas impactó en un hospital de Járkov y en infraestructura civil, mientras las autoridades ucranianas piden más sistemas de defensa aérea a sus aliados internacionales.
Los legisladores Ayman Odeh y Ofer Cassif fueron expulsados del Parlamento israelí tras desplegar pancartas que exigían el reconocimiento del Estado palestino durante el discurso de Donald Trump.
Fueron entregados los 20 rehenes israelíes sobrevivientes que mantenía el grupo terrorista para negociar con Israel. Ahora, hay un plan para la devastada Gaza.
El joven deportista chileno Erick "Coyote" Paredes no logró sobrevivir a las graves heridas sufridas en el impacto; su acompañante había muerto en el lugar del hecho.
Investigadores del CONICET y del Servicio de Hidrografía Naval participan de la campaña “Ecos de dos Cañones”, a bordo del buque RV Falkor (too), para explorar zonas profundas de la plataforma continental patagónica y bonaerense.
La medida forma parte de la apertura del sector aerocomercial impulsada por el Gobierno Nacional. Ushuaia será uno de los 37 aeropuertos del país donde comenzará a operar la nueva compañía.
Durante el vuelo, el equipo sanitario especializado realizó monitoreo avanzado y cuidados críticos sobre el paciente que fue trasladado desde Ushuaia a Río Grande.
El ex jefe del área materno infantil, Roberto Moreira, confirmó que presentó su renuncia junto a otros jefes de departamento. Denunció falta de recursos, sobrecarga laboral y ausencia de respuestas políticas y sindicales ante la crisis sanitaria.