
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Podrán recibir hasta un 50% de descuento en la factura mientras que las instituciones un 30% de descuento. El organismo había aplicado un fuerte incremento en la tarifa y usuarios piden eliminar ese aumento.
Tierra del Fuego31/05/2021Luego de aplicar un aumento del 200% en la tarifa residencial y comercial de la zona céntrica de la ciudad y un porcentaje menor en el resto de los barrios, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) lanzó descuentos del 50% para familias que reciban planes sociales o RUPE, al tiempo que decidió descontar hasta un 30% a las instituciones de bien público.
“Dicha medida, se aplica en el nuevo régimen tarifario aprobado recientemente por la DPOSS”, indicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra y justificó que “tiene que ver con una política focalizada en los sectores más sensibles de la sociedad, otorgando beneficios acordes a su capacidad de pago”.
Respecto a los usuarios residenciales, el funcionario detalló que accederá al descuento quienes perciban ingresos, ayudas económicas, o cualquier otra forma de colaboración por montos iguales o inferiores al establecido para los beneficiarios RUPE. Además deberán ser titulares u ocupantes de una vivienda familiar.
Asimismo, y para el caso de las instituciones de bien público, el Ente podrá realizar una reducción de un 30% en la facturación.
“Para estos casos se tendrán en cuenta aquellos organismos que actúen sin fines de lucro y cuyo objetivo principal esté vinculado al desarrollo de actividades de caridad o beneficencia con asistencia económica o social. También, quienes realicen alguna actividad pedagógica para el desarrollo físico-intelectual de minusválidos, su rehabilitación o colaborar en la misma” indicó Pereyra e informó que los interesados pueden hacerlo acceder a https://dposs.gob.ar/#!/pagina/tarifa-social.
Por otro lado, continúa el reclamo de la Cámara de Comercio de Ushuaia para que se dé marcha atrás con el incremento de la tarifa del agua de hasta el 200% que golpea al sector privado y en especial a los comercios por la crisis económica. Además, circula una petición en Change.org para que se quite el incremento que afecta a las familias de la ciudad.
https://www.change.org/p/gobierno-de-tierra-del-fuego-dposs-no-al-aumento-del-200-en-la-tarifa-del-agua-en-tierra-del-fuego?utm_content=cl_sharecopy_29089108_es-AR%3A0&recruiter=1207106088&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.