
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Podrán recibir hasta un 50% de descuento en la factura mientras que las instituciones un 30% de descuento. El organismo había aplicado un fuerte incremento en la tarifa y usuarios piden eliminar ese aumento.
Tierra del Fuego31/05/2021Luego de aplicar un aumento del 200% en la tarifa residencial y comercial de la zona céntrica de la ciudad y un porcentaje menor en el resto de los barrios, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) lanzó descuentos del 50% para familias que reciban planes sociales o RUPE, al tiempo que decidió descontar hasta un 30% a las instituciones de bien público.
“Dicha medida, se aplica en el nuevo régimen tarifario aprobado recientemente por la DPOSS”, indicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra y justificó que “tiene que ver con una política focalizada en los sectores más sensibles de la sociedad, otorgando beneficios acordes a su capacidad de pago”.
Respecto a los usuarios residenciales, el funcionario detalló que accederá al descuento quienes perciban ingresos, ayudas económicas, o cualquier otra forma de colaboración por montos iguales o inferiores al establecido para los beneficiarios RUPE. Además deberán ser titulares u ocupantes de una vivienda familiar.
Asimismo, y para el caso de las instituciones de bien público, el Ente podrá realizar una reducción de un 30% en la facturación.
“Para estos casos se tendrán en cuenta aquellos organismos que actúen sin fines de lucro y cuyo objetivo principal esté vinculado al desarrollo de actividades de caridad o beneficencia con asistencia económica o social. También, quienes realicen alguna actividad pedagógica para el desarrollo físico-intelectual de minusválidos, su rehabilitación o colaborar en la misma” indicó Pereyra e informó que los interesados pueden hacerlo acceder a https://dposs.gob.ar/#!/pagina/tarifa-social.
Por otro lado, continúa el reclamo de la Cámara de Comercio de Ushuaia para que se dé marcha atrás con el incremento de la tarifa del agua de hasta el 200% que golpea al sector privado y en especial a los comercios por la crisis económica. Además, circula una petición en Change.org para que se quite el incremento que afecta a las familias de la ciudad.
https://www.change.org/p/gobierno-de-tierra-del-fuego-dposs-no-al-aumento-del-200-en-la-tarifa-del-agua-en-tierra-del-fuego?utm_content=cl_sharecopy_29089108_es-AR%3A0&recruiter=1207106088&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El israelí, cuyo caso fue conocido por el documental de Netflix, fue detenido tras huir de la Justicia.