
La ciudad sufrió una rotura del acueducto principal de salida de la Planta Potabilizadora N° 2, y dejó más de 8 horas sin agua a distintos barrios.
Podrán recibir hasta un 50% de descuento en la factura mientras que las instituciones un 30% de descuento. El organismo había aplicado un fuerte incremento en la tarifa y usuarios piden eliminar ese aumento.
Locales 31/05/2021Luego de aplicar un aumento del 200% en la tarifa residencial y comercial de la zona céntrica de la ciudad y un porcentaje menor en el resto de los barrios, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) lanzó descuentos del 50% para familias que reciban planes sociales o RUPE, al tiempo que decidió descontar hasta un 30% a las instituciones de bien público.
“Dicha medida, se aplica en el nuevo régimen tarifario aprobado recientemente por la DPOSS”, indicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra y justificó que “tiene que ver con una política focalizada en los sectores más sensibles de la sociedad, otorgando beneficios acordes a su capacidad de pago”.
Respecto a los usuarios residenciales, el funcionario detalló que accederá al descuento quienes perciban ingresos, ayudas económicas, o cualquier otra forma de colaboración por montos iguales o inferiores al establecido para los beneficiarios RUPE. Además deberán ser titulares u ocupantes de una vivienda familiar.
Asimismo, y para el caso de las instituciones de bien público, el Ente podrá realizar una reducción de un 30% en la facturación.
“Para estos casos se tendrán en cuenta aquellos organismos que actúen sin fines de lucro y cuyo objetivo principal esté vinculado al desarrollo de actividades de caridad o beneficencia con asistencia económica o social. También, quienes realicen alguna actividad pedagógica para el desarrollo físico-intelectual de minusválidos, su rehabilitación o colaborar en la misma” indicó Pereyra e informó que los interesados pueden hacerlo acceder a https://dposs.gob.ar/#!/pagina/tarifa-social.
Por otro lado, continúa el reclamo de la Cámara de Comercio de Ushuaia para que se dé marcha atrás con el incremento de la tarifa del agua de hasta el 200% que golpea al sector privado y en especial a los comercios por la crisis económica. Además, circula una petición en Change.org para que se quite el incremento que afecta a las familias de la ciudad.
https://www.change.org/p/gobierno-de-tierra-del-fuego-dposs-no-al-aumento-del-200-en-la-tarifa-del-agua-en-tierra-del-fuego?utm_content=cl_sharecopy_29089108_es-AR%3A0&recruiter=1207106088&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition
La ciudad sufrió una rotura del acueducto principal de salida de la Planta Potabilizadora N° 2, y dejó más de 8 horas sin agua a distintos barrios.
Sucedió en el ingreso al Dos Banderas donde la madre y su hijo jugaban en la nieve, cuando cayeron al pozo abierto que aseguran es de la DPOSS.
Según la DPOSS, "se ha visto sensiblemente afectada la calidad de agua cruda que ingresa a las plantas potabilizadoras" por lo que piden hacer uso racional del agua.
Las ciudades fueguinas recibieron diversas distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística; entre ellos se destacaron distintos comercios gastronómicos.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
Una turista de Brasil quedó demorada por el temporal de nieve que azotó a la ciudad, pero reprochó la falta de respuestas de Aerolíneas Argentinas y del aeropuerto sobre la situación ante el caos de pasajeros varados.
Patricia Zapata, madre de la joven fueguina asesinada en el 2010 en Capital Federal, habló sobre cómo vive la instancia previa al juicio que lleva como único acusado a Francisco Amador.
El gremio del SUTEF anunció la medida de fuerza que tendrá movilización y ollas populares en las tres ciudades de la Provincia.
El fuego afectó a inmueble de la calle Arturo Ángel y Juan Rodríguez, donde no hubo personas heridas.
Advierten que si alguien ve a un murciélago de día o en el piso, es una señal de que pueden estar enfermos y conviene no acercarse ni permitir que lo haga ninguna mascota. Ya hay dos casos detectados en Ushuaia y Río Grande.
El Intendente decidió separar del cargo de Secretario de Gobierno luego de que la policía de Chubut lo hallara en un control con estupefacientes.
En el debate oral declararon efectivos que llevaron adelante la investigación contra los cuatros imputados acusados de cometer los crímenes.
El buque insignia de la Armada Argentina se encuentra en Chile para luego emprender su ruta a Ushuaia donde permanecerá varios días.