
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Podrán recibir hasta un 50% de descuento en la factura mientras que las instituciones un 30% de descuento. El organismo había aplicado un fuerte incremento en la tarifa y usuarios piden eliminar ese aumento.
Tierra del Fuego31/05/2021Luego de aplicar un aumento del 200% en la tarifa residencial y comercial de la zona céntrica de la ciudad y un porcentaje menor en el resto de los barrios, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) lanzó descuentos del 50% para familias que reciban planes sociales o RUPE, al tiempo que decidió descontar hasta un 30% a las instituciones de bien público.
“Dicha medida, se aplica en el nuevo régimen tarifario aprobado recientemente por la DPOSS”, indicó el presidente de la DPOSS, Cristian Pereyra y justificó que “tiene que ver con una política focalizada en los sectores más sensibles de la sociedad, otorgando beneficios acordes a su capacidad de pago”.
Respecto a los usuarios residenciales, el funcionario detalló que accederá al descuento quienes perciban ingresos, ayudas económicas, o cualquier otra forma de colaboración por montos iguales o inferiores al establecido para los beneficiarios RUPE. Además deberán ser titulares u ocupantes de una vivienda familiar.
Asimismo, y para el caso de las instituciones de bien público, el Ente podrá realizar una reducción de un 30% en la facturación.
“Para estos casos se tendrán en cuenta aquellos organismos que actúen sin fines de lucro y cuyo objetivo principal esté vinculado al desarrollo de actividades de caridad o beneficencia con asistencia económica o social. También, quienes realicen alguna actividad pedagógica para el desarrollo físico-intelectual de minusválidos, su rehabilitación o colaborar en la misma” indicó Pereyra e informó que los interesados pueden hacerlo acceder a https://dposs.gob.ar/#!/pagina/tarifa-social.
Por otro lado, continúa el reclamo de la Cámara de Comercio de Ushuaia para que se dé marcha atrás con el incremento de la tarifa del agua de hasta el 200% que golpea al sector privado y en especial a los comercios por la crisis económica. Además, circula una petición en Change.org para que se quite el incremento que afecta a las familias de la ciudad.
https://www.change.org/p/gobierno-de-tierra-del-fuego-dposs-no-al-aumento-del-200-en-la-tarifa-del-agua-en-tierra-del-fuego?utm_content=cl_sharecopy_29089108_es-AR%3A0&recruiter=1207106088&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La vacuna es gratuita y no requiere orden médica, sólo presentar el carnet de vacunación. El sarampión afecta principalmente a los niños, y en especial a aquellos que no fueron vacunados o son demasiado jóvenes para recibir la vacuna.
El Consejo Asesor de Seguridad Vial analizó propuestas para mejorar la circulación y la seguridad en barrios como San Salvador, Perón, Albatros, Centenario y Andino.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.