
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Desde la organización rechazaron cualquier intento de querer suspender la temporada de invierno en los principales centros turísticos del país.
Nacionales07/06/2021La Cámara Argentina de Turismo emitió un comunicado en donde rechaza la suspensión de la temporada de invierno en los principales centros turísticos, ya que "las economías regionales no están en condiciones de soportar otra situación similar" a la del 2020.
"De cara a las próximas vacaciones de invierno, desde la Cámara Argentina de Turismo informamos que el sector se encuentra trabajando fuertemente para la puesta en marcha del turismo en cada uno de los destinos turísticos y centros invernales del país", explicaron desde la organización. "El año pasado las vacaciones de invierno se perdieron, razón por la cual las economías regionales no están en condiciones de soportar otra situación similar. El turismo es motor de desarrollo y generador de empleo en cada rincón del país. Es fundamental que la actividad pueda reactivarse en beneficio de todos los argentinos", sostuvieron.
Para la Cámara, "en el marco de esta crisis, la peor en la historia del sector, con miles de hoteles, prestadores de turismo y agencias de viajes que han cerrado sus puertas para no volver a abrir, con congresos y exposiciones prohibidos y con la gastronomía jaqueada en forma permanente, no estamos dispuestos a seguir sufriendo limitaciones a la hora de trabajar".
"Como lo han confirmado desde el Ministerio de Salud de la Nación, el turismo no incrementa los contagios. Nuestra experiencia en la realización de la temporada de verano y en Semana Santa con estrictos protocolos de seguridad sanitaria no produjo una suba de casos en la interacción entre las empresas de turismo y los viajeros. El turismo es salud, el turismo no contagia", concluyeron.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.